actualidad

Imparten talleres a mujeres que viven en situación de calle de Calama y Antofagasta

En la región gran parte de las mujeres que viven en las calles tienen entre 36 y 49 años y poseen nacionalidad chilena.

Mujeres en situación de calle de Calama y Antofagasta participaron en tres talleres referentes a la salud menstrual, otro dirigido a temas de sexualidad y un tercero, para prevenir infecciones de transmisión sexual y tratar temas vinculados con la reproducción, actividades que fueron realizadas por el programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos del SernamEG y los diversos programas que comprenden el Subsistema de Seguridad y Oportunidades de la Seremi de Desarrollo Social y Familia.

Las capacitaciones fueron planificadas al celebrar el Día Internacional de la Higiene Menstrual del 28 de mayo recién pasado, razón por la cual en una de las convocatorias realizadas en dependencias del Hogar de Cristo de Antofagasta, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, afirmó que “este taller entregó herramientas importantes a una decena de mujeres en situación de calle, desde informar sobre la prevención sexual, medidas de higiene, hasta el respeto a sus derechos más esenciales. Como sociedad, tenemos la obligación de entregarles dignidad y respeto, sobre todo a la hora de abordar temas tan elementales como su ciclo menstrual y la prevención sexual y reproductiva”.

Según datos actualizados de la cartera que dirige Torrejón Gallo, en Antofagasta existe un catastro de 75 mujeres que viven en situación de calle, concentradas mayormente entre los 36 y 49 años de edad, quienes representan el 20,2 por ciento del total de personas de esta condición en esta ciudad.

“Quisimos reunir a mujeres egresadas o que están en vías de hacerlo en algún programa de Desarrollo Social y Familia y que son acogidas en las distintas residencias, rutas sociales, albergues y centros días de la región, a fin de salvaguardar el derecho que tiene toda mujer, independiente de su condición social, a tener información veraz y oportuna en temas como el manejo de la sexualidad e higiene. Es por ello que al terminar las charlas hicimos entrega de un set de artículos femeninos”, afirmó la encargada regional del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos del SernamEG, Catherine Pizarro Cuevas.

Para las actividades de Calama contaron con la colaboración del programa Calle que ejecuta la Municipalidad de Calama, ciudad donde se hallan 59 mujeres en situación de calle, quienes constituyen el 15,6 por ciento del total de personas en esta situación; la mayor parte de ellas posee entre 36 y 49 años de edad.

“La falta de agua y espacios donde las mujeres puedan controlar su situación menstrual, por ejemplo, la violencia que experimentan muchas veces en la calle, sea esta sexual o física, reportan graves vulneraciones a sus derechos y es por ello que, con estas charlas expositivas y lúdicas donde no hubo hombres para que se atrevieran a expresar con confianza, quisimos explicarles los métodos más afectivos para cuidar sus propios cuerpos”, sostuvo la profesional del SernamEG.

Otro dato entregado por Desarrollo Social grafica que el 73 por ciento de las personas que viven en situación de extrema vulnerabilidad social en la región son de origen chileno.

Recent Posts

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

11 minutos ago

Más de 191 mil prestaciones entregadas ha logrado Junaeb Antofagasta este año

Directora regional presentó su Cuenta de Gestión 2025 ante autoridades y comunidades educativas, en el…

27 minutos ago

Antofagasta: patrullajes tácticos 24/7 en el ex vertedero La Chimba logran importantes resultados en sus primeros días de operación

En los primeros días de implementación del nuevo servicio de patrullajes tácticos 24/7 en el…

40 minutos ago

JUNAEB lanza el Fondo Concursable Comunidad Activa 2026

Iniciativa busca promover los hábitos de vida activa y saludable entre los estudiantes, a través…

1 hora ago

Instituciones estatales entregan útiles de aseo a mujeres privadas de libertad sin redes de apoyo

La entrega de artículos de aseo fue complementada con la dictación de talleres en materia…

1 hora ago

Ceduc UCN Antofagasta tituló a 343 nuevos técnicos y técnicas profesionales

Un total de 343 estudiantes de 18 carreras técnico-profesionales culminaron su proceso formativo en CEDUC…

2 horas ago