Categories: actualidad

Mujeres privadas de libertad reciben artículos de aseo y son capacitadas en derechos sexuales y reproductivos

Acción comprende a las unidades penales de Calama, Tocopilla y Antofagasta.

136 mujeres privadas de libertad de Antofagasta participaron en tres talleres impartidos entre el SernamEG y la Defensoría Penal Pública, a fin orientarlas en materia sexual y reproductiva. Al terminar la capacitación las participantes recibieron un conjunto de accesorios para la higiene personal los que fueron donados por Red de Acción Carcelaria.

La iniciativa, dirigida a 62 mujeres condenadas por distintos delitos y otras 74 en calidad de imputadas, nació de la Red de Acción Carcelaria en plena pandemia a fin de facilitar la adquisición y distribución de productos que las mujeres privadas de libertad dejaron de recibir.

“Esta ONG nace al inicio de la pandemia cuando se interrumpen las encomiendas y las cárceles cierran al público. A partir de ahí se visibilizan problemas relacionados con la falta de garantías para el acceso a productos de higienes básicos personales, especialmente los relacionados con la menstruación. Es así como hoy distribuimos en todo Chile, porque la ayuda estaba muy centralizada” explicó la directora de Red de Acción Carcelaria, Antonella Oberti López.

Para el defensor regional de la Defensoría Penal Pública, Ignacio Barrientos Pardo, la principal relevancia de esta iniciativa se basa en “entregar dignidad a las mujeres privadas de libertad por medio de la entrega de insumos que permitan abordar una necesidad que no estaba satisfecha. Estamos contentos de generar esta relación virtuosa entre servicios públicos y de la sociedad civil”, sostuvo el defensor cuya entidad anteriormente había organizado un operativo de similares características en diciembre de 2021 denominado “Ecofemeninas: higiene digna y amigable con el medio ambiente para mujeres privadas de libertad”, realizado junto al SernamEG, CORE y Corporación Migra Acción.

En los próximos días los artículos de Red de Acción Carcelaria serán distribuidos en los recintos penales para mujeres de Tocopilla y Calama, razón por la cual el director regional (s) de Gendarmería, Juan Carlos Zamora Vega, dijo que “acá las necesidades son varias y dentro de ellas hay necesidades propias de las mujeres y bajo esa lógica quisimos trabajar de forma mancomunada”.

Derechos sexuales

SernamEG y la Defensoría se sumaron nuevamente para facilitar la entrega de los productos y junto a ello complementar esta tarea con la dictación de los talleres “Afectividad, consentimiento y abuso” y “Conozcámonos y cuidémonos”, a cargo del programa Mujer, Sexualidad y Maternidad del SernamEG en colaboración de matronas del Servicio de Salud de Antofagasta; en tanto que el tercer taller, “Por qué, cuándo y qué implica denunciar”, fue impartido por la Defensoría.

“En las mujeres privadas de libertad, ya sea por la situación que han atravesado o los procesos que viven en los recintos penales, uno de los valores fundamentales que se ven trastocados es la dignidad y la dignidad es el eje transversal de los derechos humanos; por ello era determinante abordar temas complejos, privados, difíciles de tratar con otras mujeres o con relatoras que no conocían”, afirmó el director regional (s) del SernamEG, Juan Luis Godoy.

Una de las beneficiarias afirmó que “mucha gente en este lugar no tenía la suficiente información del taller que nos impartieron. Ahora tenemos más opciones para conocer nuestros cuerpos y saber temas de sexualidad. Acá se hablaron de muchas cosas, de género, de diversidad sexual. Hubo mujeres que cuando les preguntaban no pudieron responder y ahora les quedó claro”.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

46 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

18 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

18 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago