Categories: actualidadSociedad

Mujeres privadas de libertad de Antofagasta reciben orientación en derechos sexuales y reproductivos

Trabajo persigue ampliar los conocimientos de los derechos sexuales y reproductivos a mujeres de todas las edades y vulnerables en lo social y económico.

Un grupo de once mujeres privadas de libertad del Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino de Antofagasta concluyó satisfactoriamente un ciclo de talleres impartidos por el programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos -MDSR- del SernamEG y ONG Trekan, en colaboración de Gendarmería.

Según detalló la encargada regional del programa MDSR, Catherine Pizarro Cuevas, la iniciativa responde al afán de trabajar con la diversidad de mujeres de la región, en especial quienes viven en mayor grado de vulnerabilidad social, para inculcar conceptos orientados a fortalecer la autoestima, entender las implicancias de la teoría de género y prevenir contagios de enfermedades de tipo sexual y VIH y Sida, entre otros temas.

“Creemos que como Servicio es relevante trabajar con la diversidad de mujeres, como aquellas privadas de libertad y migrantes, que están en espacios de vulnerabilidad e informar los derechos sexuales y reproductivos y otras temáticas en torno a su sexualidad. Es relevante llegar con nuestro mensaje a todas las mujeres de país para que se informen, orienten y a su vez, aprender la forma en que ellas viven sus diversas sexualidades”, agregó Pizarro Cuevas.

Este tipo de talleres está dirigido a mujeres de entre veinte y 49 años de edad como, en este caso, con una capacitación que reunió a mujeres en calidad de imputadas. Existe asimismo otro taller dirigido a varones y mujeres de 14 a 19 años y un tercero que reúne exclusivamente a mujeres mayores de cincuenta años.

“En el trabajo con privadas de libertad nos percatemos la preocupación que existe por entender de mejor forma el tema de género y cómo la sociedad va marcando imposiciones y diferentes roles rígidos que las afecta desde la óptica del derecho, los mandatos culturales y familiares y que son comunes en varios países de Latinoamérica que son bastante machistas y patriarcales”, dijo Pizarro.

Una de las certificadas que participó activamente en las tres semanas que duró la capacitación dividida en cinco módulos, y cuya entidad se mantendrá en reserva, afirmó que “tenía una idea errada acerca de la sexualidad; pensaba que la sexualidad se trataba sólo del sexo y ahora sé que es más que eso, que la sexualidad abarca prácticamente todo nuestro entorno, la cultura, el género, como nos vestimos, expresamos y en como pensamos”.

La profesional del SernamEG, presente en el acto de certificación junto a las talleristas de ONG Trekan, Bárbara Macaya Fuentes y Nicole Carmona, explicaron que nuevos talleres estarán disponibles a la comunidad hasta noviembre de este año con inscripciones disponibles en la web sernameg.gob.cl o con solo dirigirse al correo mdsr.antofagasta@gmail.com, ya sea de forma personal o institucional.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

2 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

4 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

10 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago