En el marco de las actividades que realiza el Programa de Acceso a la Educación Superior, PACE, de la Universidad de Antofagasta, una delegación de estudiantes del liceo politécnico “José Miguel Quiroz” visitaron varios laboratorios de la Universidad de Antofagasta con el objetivo de ampliar su horizonte y tener más información al momento de decidir su futuro profesional.
De esta forma, la visita consideró los laboratorios de Procesos Sustentables y Energía de CELIMIN, Economía Circular, CITMMUA, Sales Fundidas, Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama”, Robótica y las instalaciones del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA.
El académico e investigador del CDEA, doctor Jorge Rabanal, comentó que este encuentro fue muy positivo pues permitió presentarles a los estudiantes el trabajo que realizan los científicos de la UA en sus laboratorios y centros de investigación.
“Sin dudas que esto permite que los jóvenes tengan más información al momento de decidir sobre su futuro cuando egresen de cuarto medio. Al ver las posibilidades de la institución, pueden interesarse más por seguir carreras profesionales o técnicas, o quizás también, comenzar el camino de la innovación y el emprendimiento”, sostuvo.
Por su parte, la profesora a cargo de la delegación, Jennifer Melo, comentó que la visita fue tremendamente positiva, pues “junto con recorrer las instalaciones científicas, los alumnos pueden realizar pequeños experimentos, además de conversar con profesores y estudiantes de la UA, lo cual, les muestra otro horizonte al cual pueden acceder”, explicó.
El estudiante de cuarto medio, Alexander Díaz, agradeció la posibilidad entregada por el Programa PACE, señalando que “ahora tenemos más información para decidir sobre nuestro futuro”. En ese sentido, el alumno Luis Carrizo, sostuvo que “fue una experiencia que superó mis expectativas, estoy muy sorprendido y me gustaría volver para estudiar en esta universidad”.
La delegación estuvo conformada por 23 estudiantes de la especialidad de Mecánica Industrial del liceo politécnico “José Miguel Quiroz” de la comuna de Taltal.
- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…
La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…
El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…