Categories: Sociedad

Personas cuidadoras ya llegan a 2.086 en la región

Un importante incremento registra la inscripción de personas cuidadoras en la página web del Registro Social de Hogares (RSH), llegando en total a 2.086 incorporaciones en la región, lo que demuestra el interés por obtener esta acreditación.

La actual cifra supera en 58% al registro de abril (1.222) de este año, en gran medida porque en esa fecha comenzaron los diálogos participativos “Hablemos de Cuidados” en las nueve comunas, hecho que se tradujo en una mayor visibilización del tema y en obtener información relevante para lo que será la puesta en marcha del Sistema Nacional de Cuidados.

En este último recuento con corte en la segunda semana de diciembre, Antofagasta, Calama y Tocopilla encabezan el listado con 1.271, 503 y 130 inscripciones, respectivamente. Más atrás, figuran Taltal (65), Mejillones (53), San Pedro de Atacama (29), María Elena (20), Sierra Gorda (14) y Ollagüe (1).

LLAMADO

Sobre el número de certificaciones en los últimos meses, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, destacó la importancia de sumar nuevas cuidadoras o cuidadores en la atención de personas con discapacidad moderada o severa, a fin de lograr su identificación y además puedan acceder a beneficios.

“Si bien tenemos un avance en la cifra de acreditaciones, aún falta bastante para llegar al universo de 5.527 personas que tienen dependencia moderada o severa en la región, y que son cuidadas por alguien. Por eso, la invitación es a realizar este proceso en la página web del RSH y seguir sumando inscritos e inscritas”, explicó la autoridad.

Esto último permitirá a las personas cuidadoras ingresar a la base de datos del RSH y el ministerio, con el propósito de tener atención preferencial en los organismos públicos con convenios de colaboración, considerando que una de sus principales limitaciones es la falta de tiempo.

MESA DE TRABAJO

En otro aspecto, la Mesa Técnica Regional de Cuidados tuvo su segunda sesión y acordó una serie de acciones para los próximos meses tendientes a mejorar la atención de las personas cuidadoras y aumentar la respectiva cobertura. El encuentro tuvo lugar en la sala “Marcia Cuello” de la Seremi de Desarrollo Social y Familia.

También se acordó uniformar protocolos de atención en los diferentes organismos, jornadas de sensibilización, entrega de material informativo en centros de atención, difusión en los servicios involucrados y charlas y presentaciones a los funcionarios, con el fin de unificar y mejorar criterios.

Los organismos e instituciones que participan en esta mesa son BancoEstado, Fonasa, Senadis, Senama, Registro Social de Hogares, Registro Civil y Chile Atiende, liderados por la seremi Berta Torrejón Gallo.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

12 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

14 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

14 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago