Categories: actualidad

Mesa de Cultura, Memoria y Derechos Humanos se reúne con Gabinete Regional en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado

Encuentro es el primero que se realiza para coordinar trabajo conjunto y permanente.

Con el objetivo de trabajar en torno a la programación de los 50 años del Golpe de Estado y el Paso de la Caravana de la Muerte, además de temas que son de alta importancia para las agrupaciones de Memoria y Derechos Humanos de la región de Antofagasta, la mesa de Cultura, Memoria y Derechos Humanos que coordina la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se reunió recientemente con integrantes del Gabinete Regional en dependencias del Sitio de Memoria La Providencia.

La jornada permitió dar inicio al trabajo conjunto que se desea realizar para dar la importancia del respeto a los derechos humanos, la memoria, verdad, justicia, reparación integral y la garantía de no repetición, especialmente este año en el cual se cumplen 50 años del Golpe de Estado.

“Es muy importante lo que hemos hecho hoy día durante la jornada, donde hemos podido confluir, tanto la mesa por la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, en conjunto con la mesa de Cultura, Memoria y Derechos Humanos de la Seremi de las Culturas, que ya lleva trabajando más de 7 años. Este espacio de conversación que hemos generado es lo que nos permitirá poder enfrentar la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado Cívico Militar con la entereza y confianza que tenemos para seguir construyendo este futuro, que es tan necesario para nuestros hijos e hijas” manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

La instancia fue muy valorada por las agrupaciones de Memoria y DDHH que participaron de la actividad, quienes pusieron énfasis en la importancia que posee que las entidades gubernamentales se involucren y puedan cumplir respecto a las diversas demandas históricas que permanecen hasta el día de hoy, tal como lo indicó el vicepresidente de la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia. “Bueno la jornada de hoy tuvo una importancia primordial, dado que por primera vez tenemos un cara a cara con el Gobierno Regional y eso es un paso importante en la medida que este diálogo que se sostuvo se puedan comprometer, resolver los compromisos que se adquirieron y eso sería un aliciente como digo para poder seguir avanzando en este proceso, en varios aspectos como verdad, justicia, también los presos políticos que están quedando de la revuelta; recuperación de los Sitios de Memoria, tanto de Chacabuco como el Sitio de Memoria Providencia, afianzar el compromiso del gobierno ante la demanda que ya está instalada de mayores recursos para poder sostener el edificio y las gestiones que seguramente en el corto plazo tendremos que enfrentar como desafío”.

En tanto, la presidenta de la Agrupación Sitio de Memoria La Veleidosa, Delia Estay, señaló que “aquí se encuentran los actores más relevantes de la región como son los Seremis, representantes del gobierno y desde sus propias carteras siempre hay alguna parte donde se vincula o se puede vincular de acuerdo a la voluntad de cada uno con los Derechos Humanos y con lo que nosotros perseguimos como objetivo central” agregó.

Por su parte, Juan Botto Fuentes, presidente de la Corporación Memoria Chacabuco señaló que “la reunión con todos los seremis y los compañeros de las agrupaciones fue muy positivo porque aunamos ideas y estamos buscando cómo realizar nuestras actividades que se nos vienen por los 50 años en común o compartiendo las más importantes, entonces el balance fue muy positivo”.

Cabe destacar que próximamente se realizarán nuevos encuentros para continuar el trabajo entre entidades pertenecientes al Gabinete Regional y agrupaciones de Memoria y Derechos Humanos con el objetivo de coordinar las acciones en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y un trabajo permanente para poder cumplir las diversas demandas que presenten.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago