Categories: actualidad

Gendarmería impulsó proyecto de prevención para población penal de la región

Como un elemento innovador a este proyecto, se consideraron sesiones grupales con familiares o adultos significativos de los internos e internas para fomentar el apoyo de éstos durante los talleres.  

“Intervención preventiva en drogas para población penal” así se denominó el Proyecto impulsado por Gendarmería de Chile que tuvo como principal objetivo propiciar un espacio preventivo para las personas que se encuentran privadas de libertad en las distintas unidades penales y especiales de la Región de Antofagasta y que tienen conductas de riesgo frente a las drogas y alcohol.

Esta iniciativa fue financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R) de interés regional, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta. Asimismo, este proyecto fue asesorado por Senda en la intervención e intercambio de experiencias y ejecutado por la Fundación En los Ojos de mi Madre.

Al respecto, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio destacó que “este proyecto presentado por Gendarmería de Chile contempló un área muy importante, como es la prevención de drogas/alcohol en las personas que se encuentran recluidos en una unidad penal. Muchos de ellos, han tenido un consumo problemático, por lo que esta iniciativa significó un avance significado para ellos en su proceso de reinserción social. También, agradecemos el apoyo técnico de Senda y a la Fundación En Los Ojos de Mi Madre y esperamos seguir replicando estas acciones para la población penal de la región; trabajando conjuntamente entre sector público, privado y tercer sector, concretando el mandato que nos dio S.E. el Presidente Gabriel Boric Font de llegar a todos los sectores sociales y no dejar a nadie atrás”.

En total, 75 personas (hombres y mujeres) del Centro de Detención Penitenciaria (CDP) de Tocopilla, del Centro de Detención Penitenciaria (CDP) de Calama, del Centro de Estudios y Trabajo (CET) Ojo de Opache de Calama, del Centro de Detención Penitenciaria (CDP) de Taltal y del Centro de Estudios y Trabajo (CET) de Antofagasta fueron beneficiados con este proyecto que duró 2 meses aproximadamente.

En tanto, el Director Regional de Gendarmería de Chile, Coronel Juan Carlos Zamora Vega explicó que “como institución agradecemos el apoyo a esta iniciativa que permitió a los internos e internas identificar los factores de riesgo a nivel personal, familiar y grupal, para aprender estrategias motivacionales para movilizar a los participantes hacia el cambio en el marco de su proceso de reinserción social”.

Francisco, usuario beneficiado con este proyecto, expresó que “a través de esta iniciativa pudimos adquirir herramientas para enfrentar el consumo de drogas o de alcohol. En mi caso, fui consumidor droga y estuve en situación de calle y esto me ha ayudado harto. Estos talleres nos

ayudaron a creer que sí podemos salir adelante, porque el consumo de drogas es denigrante e impacta muy fuerte en la vida de las personas, por lo que estamos muy agradecidos de todos los que hicieron posible este proyecto y tener nuevas herramientas en nuestra vida y reinsertarnos socialmente”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

24 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago