Categories: actualidad

Parte feria Mujer Emprende en concurrida calle de Antofagasta

El acto de inauguración contó con el tradicional corte de cinta en compañía de autoridades de la Seremi de Gobierno, Seremi de la Mujer y la EG y SernamEG.

Hasta este viernes 31 de marzo estará abierta la expo feria Mujer Emprende, la primera del año que el SernamEG organiza en calle Prat del centro de Antofagasta, a fin de ampliar las oportunidades de comercialización de 92 emprendedoras de esta ciudad.

El setenta por ciento de las expositoras ingresaron este año al programa Mujer Emprende del SernamEG, entidad que cada año realiza ferias en distintos puntos de la ciudad para lograr los objetivos programáticos vinculados con potenciar los negocios, capacitar a las mujeres y reafirmar los lazos entre ellas a través de la formación de cooperativas, rincones de negocios y agrupaciones.

“Para mí ha sido de gran ayuda estar en este lugar, porque es central y acogedor; acá se mantiene un aire urbano, la gente anda tranquila y como familia me ha ayudado bastante. Una aprovecha de hacerse conocer con el emprendimiento y hacer vida social también” afirmó una de las emprendedoras participantes, Patricia Rojas Álvarez.

La actividad se encuentra entre las planificadas para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres en un mes clave como es marzo, razón por la cual la seremi de la mujer y la EG, Paulina Larrondo Vildósola, dijo que en esta actividad se manifiesta el esfuerzo y la dedicación de las mujeres “muchas de ellas jefas de hogar y por lo tanto, contar con espacios gestionados desde el SernamEG resulta determinante para que ellas puedan generan ingresos en sus hogares”.

El año pasado el SernamEG organizó 36 ferias sólo en Antofagasta contando para ello con entidades aliadas como Walmart, Espacio Urbano, Mall Plaza y Homecenter Sodimac, mientras que el uso de calles fue gestionado de común acuerdo con la Municipalidad de Antofagasta y Delegación Presidencial Regional. Actualmente hay otra feria abierta al público en Mall Plaza hasta este jueves 29 de marzo.

La encargada regional del programa Mujer Emprende, Vianka Pavlov Pulido, agregó que existe una selección de las postulantes, con ingresos que se extienden por todo el año, puesto que para la venta de alimentos y cosmética natura las emprendedoras deben contar con resolución sanitaria al día. Además, los productos deben ser elaborados manualmente no pudiendo revender productos elaborados por terceras personas o compañías.

Junto con la organización de espacios de comercialización, SernamEG las prepara en variados temas por medio de la Escuela Mujer Emprende, tutorías, mentorías y cursos organizados junto a instituto profesional AIEP, universidad Arturo Prat, el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec y para la elaboración de vitrinas virtuales con el Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales -Citiaps- de la Universidad de Santiago.

Para el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte Ramírez, presente en el acto de inauguración, “se nota el trabajo que existe en el lugar, y no solamente el organizarse para poder estar presentes, sino también por lo que ofrecen, podemos ver el profesionalismo que hay en cada una”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

5 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago