Categories: actualidadeducación

Minera El Abra inicia convocatoria para postular a Becas Indígenas para estudios superiores

Hasta el miércoles 5 de abril estará abierto el proceso de postulación para participar en el programa Becas Indígenas de Minera El Abra, que busca apoyar a jóvenes de las comunidades o asociaciones indígenas a financiar sus estudios superiores, ya sea técnico o profesional.

Por 20 años consecutivos la minera ha mantenido su compromiso por seguir contribuyendo de manera significativa al desarrollo de las comunidades aledañas a su operación, aportando al proceso de formación de más de 500 jóvenes de Alto El Loa y Calama.

Las Becas Indígenas no sólo contemplan un monto para financiar los estudios técnicos o profesionales, sino que además las y los postulantes podrán optar hasta el 30% del monto total de la beca para materiales de estudio y recursos de conectividad, entre otros.

Como parte del acuerdo que se establece en el marco de la beca, quienes sean beneficiados se comprometen a realizar alguna actividad o proyecto que sea un aporte significativo a su comunidad tras terminar sus estudios.

Podrán postular estudiantes egresados de cuarto medio, de haber salido de algún establecimiento de formación técnica y cuenten con un título técnico y deseen cursar carreras universitarias complementarias podrán hacerlo. También podrán ser beneficiarios de la beca quienes actualmente posean beneficios complementarios entregados por instituciones públicas o empresas privadas.

Para aquellos que necesiten apoyo en el proceso de postulación se realizarán dos charlas informativas en línea, el 22 y el 29 de marzo, donde se orientará a las y los alumnos sobre requisitos, proceso y fechas, entre otras. También se contará con asistencia virtual mediante WhatsApp y con la posibilidad de preguntar directamente al correo becaselabra@insus.cl para resolver dudas.

Las bases de postulación y el formulario de inscripción están disponibles en www.elabra.cl. Los resultados se informarán, a quienes se hayan adjudicado la beca, vía telefónica y por correo electrónico entre el 3 y el 5 de mayo 2023.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

22 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago