Categories: actualidad

Más 100 kilos de productos agrícolas de riesgo fitosanitario fueron decomisados en Antofagasta


Mandarinas, papayas, maracuyás, granadillas, mangos y limones son algunos de los productos agrícolas de origen clandestino que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) retiró del comercio, luego de que no se pudiera acreditar su procedencia mientras estaban siendo ofrecidos para la venta en el centro de Antofagasta.

Durante el procedimiento, en el cual participaron fiscalizadores del SAG Antofagasta y que contó con el apoyo de dos funcionarios de SAG Tarapacá, se pudieron detectar 110 kilos de productos agrícolas de alto riesgo fitosanitario, cursando además 5 actas de denuncias y citación para iniciar procesos sancionatorios.

Suilange Chiang, directora regional (s) del SAG Antofagasta, señaló que la fiscalización conjunta entre funcionarios de ambas regiones se desarrolló en el comercio del sector céntrico de la ciudad, donde se detectó una importante diversidad de productos agrícolas de origen clandestino, los cuales eran vendidos sin contar con documentación que acreditara su importación formal, ni la certificación fitosanitaria del país de origen, tratamientos cuarentenarios e inspección en los puntos de ingresos habilitados por parte de los funcionarios/as del SAG.

“Seguiremos reforzando nuestro trabajo de fiscalización en los distintos puntos de la región, ya que vemos con preocupación el incremento del ingreso clandestino de productos agropecuarios de riesgo. Este operativo es una de varias acciones que se han programado durante el año por la Unidad de Protección Agrícola y Forestal regional del servicio, ya que la presión de ingreso de plagas y enfermedades que pueden afectar el desarrollo de nuestra agricultura es latente, es por ello que el trabajo de fiscalización de nuestros funcionarios/as es relevante para impedir que se ocasione un daño a nuestro patrimonio fito y zoosanitario” indicó.

En este mismo sentido, el Servicio Agrícola y Ganadero de la región de Antofagasta, hace un llamado tanto a la comunidad como a comerciantes y locatarios/as a no comprar productos agrícolas de origen clandestino, ya que estos productos no sólo son potenciales portadores de enfermedades y de plagas agrícolas ausentes en la agricultura regional, sino que además representan un riesgo para el desarrollo de la agricultura nacional.


De requerir más información, consultas, dudas y denuncias, escribe a contacto.antofagasta@sag.gob.cl

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

14 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

16 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

17 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago