Categories: comunas

Puerto Mejillones optimizará su sistema de movimiento controlado de convoy en el área de concentrado

El procedimiento tiene como objetivo otorgar una mejora continua en la movilización al interior de la compañía.

Como un proceso de actualización en el movimiento de carros ferroviarios en la zona de acceso de trenes del área de concentrado, se desplegará el nuevo proyecto que comenzará a operar próximamente en Puerto Mejillones, el cual busca transformar el sistema de arrastre a uno controlado mediante variadores de frecuencia para mejorar la confiabilidad y potenciar la competitividad de este servicio.

Dicho proyecto, que ya se encuentra en su etapa final, en el comisionamiento y pruebas de carga, consiste en incorporar un equipamiento de variadores de frecuencia (VDF) al sistema eléctrico de los winches, permitiendo controlar sus flujos y sus velocidades de operación.

El Jefe de Proyecto de Puerto Mejillones, Drago Torres afirmó que “con esta implementación reforzamos la continuidad operacional en el proceso de transferencia de carga de graneles. Cuya acción se basa en dos de nuestros valores que son la seguridad y la excelencia”, afirmó el especialista.

Además, agregó que, respecto a los aspectos técnicos, se aumentará la eficiencia energética, permitiendo un proceso más automatizado y estandarizado, que llevará a incrementar la productividad.

BENEFICIOS

Al implementar este sistema de variador de frecuencia se eliminarán las perturbaciones de las líneas eléctricas y el estrés mecánico donde se movilizan los convoy de los trenes. Además, se logrará un ahorro significativo del consumo energético, ya que solo se hará un consumo focalizado a las necesidades del proceso.

“La tecnología electrónica cada vez es más utilizada en nuestra industria, ya que contribuye a desarrollos avanzados en la automatización y estandarización de los procesos. Es por ello que Puerto Mejillones, tal como lo ha hecho a lo largo de sus 27 años de experiencia en manejo de graneles, ha buscado elevar los estándares y diferentes eficiencias en términos de consumo, productividad y seguridad”, explicó el jefe Comercial, Wilfredo Rojas.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

50 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago