Categories: actualidadeducación

Seremi de Educación visitó dependencias de las instituciones Santo Tomás en Antofagasta

Como ha sido la tónica durante este período de Admisión 2023, el secretario regional ministerial de Educación, Alberto Santander Becerra, llegó junto a parte de su equipo al edificio de Santo Tomás, ubicado en Avenida Iquique #3991, para conocer los espacios y dependencias empleados durante el año por los más de 6 mil estudiantes que alberga.

Al respecto el seremi explicó que “en este recorrido que hemos estado desarrollando durante este verano, por las instituciones de educación superior de toda la región de Antofagasta, Santo Tomás es una de las que nos interesaba recorrer y conocer, principalmente por la oferta académica diversificada que entrega a la comunidad”.

“La idea es que haya diferentes opciones para quienes desean estudiar una carrera y mejor si tienen el sello de Acreditación, que en este caso además permite el acceso a la gratuidad”, agregó Santander, “y con oferta diversa me refiero a que no solo es minería la región de Antofagasta, si bien es importante la minería, sin duda, no es lo único que se requiere, no son los únicos profesionales que se requieren”.

“Además”, continuó, “existen muchas alternativas en la educación técnico profesional, es decir no sólo la universidad es una opción, sino que también hay carreras técnicas que tienen alta demanda, mucha empleabilidad, y que son opciones muy válidas e importantes para los habitantes de la región”.

Durante la visita el Seremi recorrió los patios y salas, el Centro de Atención Psicológica, el Centro de Simulación Clínica, los Laboratorios de Automatización y Mantenimiento 2, los paneles fotovoltaicos de Técnico en Energía Solar, la biblioteca, el Centro de Aprendizaje y el auditorio donde, por estos meses, se encuentra funcionando la Dirección de Admisión de la sede.

“La acreditación no es por nada”, añadió finalmente Santander, “y es evidente que incluye dentro de los parámetros la implementación, los espacios adecuados y por eso, más que decirlo yo como Seremi, es la institución que acredita la que está validando a las instituciones Santo Tomás como óptimas para el desarrollo de la educación”.

Si bien el proceso para ingresar a la Universidad culminó este mes con récord de matriculados, aún existen carreras con cupos disponibles en el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás, las que se pueden consultar en la página www.tupuedes.cl/sedes/antofagasta o acercándose a la sede de Avenida Iquique, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

8 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago