Categories: actualidad

Cluster: Nuevo centro acreditado por ChileValora es el primero con sede en Calama

Cluster Certificaciones, es el nombre de la institución recientemente acreditada por el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, para la evaluación de 10 perfiles ocupacionales de los subsectores; Minería del Cobre, Montaje Industrial, Logística y Transporte Terrestre.

La incorporación de Cluster Certificaciones SpA, se concretó tras la firma del documento de acreditación que estuvo a cargo de la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo y el representante legal y gerente general del centro, Roberto Jimenez, para su posterior publicación en el Diario Oficial.

Para la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo “es muy importante que nuevos centros se acrediten, que sepan que pueden certificar en todo Chile más allá de la región en que tengan sede, pero además estamos promoviendo un trabajo conjunto para encantar a los sectores productivos de manera de que la certificación de competencias tenga un valor dentro de sus procesos productivos, así como en la incorporación de personas y en el reconocimiento y valorización de sus trabajadores y trabajadoras. Este trabajo conjunto entre todos los actores que conforman el Sistema de Certificación de Competencias es muy relevante en sectores como el minero que presenta áreas tan estratégicas para el desarrollo del país”.

Por su parte, el gerente general de Cluster Certificaciones SpA relató que iniciaron la postulación para obtener la acreditación de ChileValora “porque veíamos que había necesidades estructurales del mercado enfocadas hacia mejorar los procesos de personas que entran a la minería. Empezamos a conocer la metodología de ChileValora y nos interesó mucho, por lo tanto, nos aferramos a esa necesidad y a esa proyección y también por el desafío de empleabilidad local que tenemos, de contar con mano de obra calificada para aquellas empresas que van llegando a la zona norte”.

Jimenez destacó el valor del Registro Público de Personas certificadas de ChileValora, “somos de Calama y nos damos cuenta que muchos trabajadores vienen de afuera, porque las empresas no tienen el tiempo de buscar personas competentes o saber que existen en la zona, entonces, por las dudas, traen a personas de afuera. En este caso van a encontrar personas ya competentes en el Sistema y que estén asociados a la ciudad y eso será muy importante cuando el trabajador postule”.

La acreditación de Cluster le permitirá evaluar y certificar bajo la metodología de ChileValora a trabajadores y trabajadoras en los perfiles de Operador/a de Retroexcavadora, Operador/a –Manipulador/a Telescópico, Operador/a de Camión Aljibe, Operador/a de Cargador Frontal, Operador/a de Equipos Móviles, Operador/a de Excavadora, Operador/a de Motoniveladora, Rigger en Baja, Operador/a de Grúa y Conductor/a de Carga General.

Actualmente ChileValora cuenta con 33 centros acreditados para la evaluación y certificación de competencias a lo largo de todo Chile de acuerdo al catálogo de perfiles ocupacionales y conforme a los procedimientos y metodologías validadas por la propia institución.

¿Qué es ChileValora?

La Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, es un servicio público tripartito, cuya función principal es reconocer formalmente las competencias laborales de las personas mediante la certificación.

ChileValora, basa su gobernanza en el Diálogo Social Tripartito a través de un directorio integrado en forma tripartita, paritaria y con carácter resolutivo, por representantes de la CUT, CPC, Conapyme, y el Estado a través de representantes de los ministros de Economía, Trabajo y Educación.

¿Cómo? A través de un proceso de evaluación y certificación de las competencias laborales adquiridas para el desempeño de un oficio u ocupación.

La Certificación de Competencias es una herramienta de empleabilidad y movilidad laboral que busca reconocer y valorar a los trabajadores y trabajadoras y su aporte en la productividad y crecimiento económico de nuestro país.

De esta forma el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales constituye una pieza clave para avanzar hacia una empleabilidad digna, generando escenarios laborales que promuevan el desarrollo laboral y personal de nuestros trabajadores y trabajadoras, reconociendo sus conocimientos, experiencia y habilidades y facilitando el acceso a la formación para el trabajo a lo largo de su vida.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

18 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago