Categories: actualidad

CChC Antofagasta articula mesa de trabajo público-privada para enfrentar desafío del plan de emergencia habitacional

Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta y la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta, constituyeron la Mesa de Trabajo Nudos Críticos para abordar las diferentes materias que inciden en la ejecución de los proyectos habitacionales de interés social y garantizar su ejecución en el marco del plan de emergencia habitacional y el desafío de disminuir el déficit de vivienda de la región.

La instancia que comenzó con una mesa a nivel central entre la CChC y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), busca ser replicada en cada una de las ciudades donde la gremial tiene presencia a lo largo del país, enfocándose en destrabar inicios de obras y recepciones de proyectos para la oportuna entregas de viviendas a las familias contribuyendo a reducir el déficit habitacional.

El presidente del Comité de Vivienda, Thomas Müller, señaló que uno de los principales temas pendientes en la región tiene que ver con el financiamiento de los nuevos proyectos habitacionales ante los mayores costos de construcción que últimamente se vieron incrementados por la fuerte alza en el precio de los materiales. De igual forma, la instancia abordará la falta de coordinación que existe con otros múltiples organismos públicos y privados que intervienen en las etapas de permisos y recepciones de las obras, y la necesidad de ampliar la mesa incluyéndolos a futuro.

En tanto, la presidenta Marcela Torres valoró la disposición del Minvu de “trabajar en alianza con los servicios que lideran la ejecución del plan de emergencia habitacional en Antofagasta, considerando la relevancia que tiene en la reducción del déficit de vivienda existente”.

Al respecto el Seremi de Vivienda Carlos Contreras sostuvo que la mesa de trabajo será clave para cumplir con el plan de emergencia habitacional del Gobierno, porque permitirá anticiparse a eventuales problemas que afecten la ejecución de las obras de vivienda.

“Esta mesa de trabajo que estamos iniciando es fundamental porque si queremos cumplir con la meta de nuestro plan de emergencia habitacional tenemos que acompañar en el proceso, trabajar y analizar de la mano de los actores que son claves, en este caso quienes ejecutan los proyectos son fundamentales, por lo tanto, una forma de anticipar posibles problemas es que empecemos a programar, a planificar, a ver los calendarios de ejecución, de pago, de los distintos procesos de manera coordinada para adelantarnos a posibles problemas que puedan surgir en el camino para abordarlos antes y no después cuando estemos contra el tiempo”.

La Mesa de Nudos Críticos se reunirá cada tres semanas y sumará también a Serviu Antofagasta.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

19 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago