Categories: actualidad

Programa de Capacitación y Preparación Laboral de Minera Meridian y Sence beneficiará a 150 personas de la Región de Antofagasta

La Iniciativa que está dirigida principalmente a mujeres y personas en situación de vulnerabilidad social o discapacidad, contará con cinco cursos habilitantes y el apoyo de la Agencia de Vinculación Laboral para promover la empleabilidad.

En el Centro Cultural de Taltal, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento del programa de capacitación y preparación laboral 2022, que se desarrollará en las comunas de Antofagasta, Calama y Taltal, con el objetivo de disminuir brechas y entregar herramientas para potenciar la inserción laboral.

En este sentido, es que la jefa de capacitación y desarrollo de Minera Meridian, El Peñon”, Cecilia Miranda, dijo que “estamos aperturando un programa que busca entregar herramientas de empleabilidad a mujeres, además de personas en situación de discapacidad y estudiantes egresados de liceos técnicos con especialidades afines a la industria minera”. Además, destacó que la empresa lleva más de 23 años trabajando en el rubro de la minería subterránea y para la compañía es muy importante marcar presencia en la comunidad de la región de Antofagasta.

Asimismo, es que el líder de comunidades de Minera Meridian, El Peñon, José Naddaf, destacó que más allá de lo técnico, los beneficiarios podrán aprender sobre temas transversales en temas de seguridad y actividades mineras, por lo tanto va a permitir que puedan conocer sobre minería, lo que les puede abrir nuevas oportunidades para trabajar en este rubro, señaló.

Por su parte, el alcalde de la Comuna de Taltal, Guillermo Hidalgo, agradeció esta oportunidad que se le está entregando a los jóvenes y mujeres de Taltal que participan en los diferentes programas del municipio. “El llamado es que las personas beneficiarias sean responsables con esta oportunidad, sobre todo porque la empresa está comprometida con la inserción laboral de las personas”.

Cabe destacar que, en esta oportunidad, las personas que realicen los cursos del programa de capacitación y empleabilidad 2022, contarán con el respaldo de la Agencia de Vinculación Laboral de Dos Barbas, que realizará un acompañamiento en el proceso de búsqueda de empleo, desarrollando talleres personalizados de apresto laboral y entregando conocimientos para enfrentar una entrevista de trabajo.

Fernanda Chávez, una de las beneficiarias del curso de asistente administrativo que se impartirá en Taltal, se mostró feliz y dijo sentirse “muy entusiasmada con la posibilidad de encontrar un trabajo, porque así me podré hacer cargo completamente de mi entorno, mi hogar y mis hijos, porque yo soy la que gestiona los ingresos de la casa”. Además, aseguró tomarlo “como una oportunidad para avanzar para crecer y para ser un ejemplo de superación para mis hijos”.

PROGRAMA

Esta iniciativa beneficiará a 150 personas de las comunas de Antofagasta, Calama y Taltal, con la ejecución de los cursos de Bodega y logística, el cual tiene un complemento en grúa horquilla con licencia clase D. Mantenedor de base planta, el cual también tendrá un curso grúa horquilla con licencia clase D. Operador de equipos móviles, que contará con un curso anexo en refinería y asistencia en geología. Además de una capacitación de Asistente administrativo, que considera un complemento en Recursos Humanos.

Junto con lo anterior, todos los participantes recibirán la capacitación transversal en el curso “trabajar en minería”, con el cual podrán obtener una base teórica para conocer mejor este rubro y, de este modo, obtener mayores y mejores posibilidades para ingresar a la industria de este sector.

Este programa de capacitación y preparación laboral, es una iniciativa impulsada por Minera Meridian “El Peñón” y Sence, además de la coordinación de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción, que se lleva a cabo con el objetivo de instalar competencias, disminuir brechas de desempleo e incentivar su inserción laboral.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago