Categories: actualidad

Exitoso seminario regional sobre Fauna Silvestre realizó SAG y CONAF

La actividad contó con las presentaciones de siete expositores/as conocidos/as en la región, representantes de servicios públicos, privados, ONG, académicos y estudiantes de carreras profesionales a fines a las materias relacionadas a fauna silvestre.

“Aves amenazadas en la región de Antofagasta, implicancia para su protección y conservación” se denominó la primera jornada de fauna silvestre regional, realizada el pasado jueves por el Servicio Agrícola y Ganadero y la Corporación Nacional Forestal, y que tuvo como objetivo dar a conocer las especies de avifauna que habitan la zona costera y desértica de la región, aquellas que se han visto amenazadas, otras que han llegado a nuestra zona y son claves para el entorno, la nidificación de aves playeras y la importancia para la conservación del ecosistema.

La actividad fue liderada por Fernanda Orellana Silva y Anita Huichaman Martin, directoras regionales de ambos servicios del Agro quienes abrieron la jornada con una breve introducción para los/as asistentes, en el contexto de avifauna, características y su conservación en la región.

Por su parte, la Seremi de Agricultura, Celia Gonzalez, fue la encargada de dar las palabras de bienvenida a las autoridades regionales, expositores y participantes, revelando la importancia de esta actividad regional en el contexto de avifauna, y materializando sobre; cómo podemos proteger a las aves en la región y ser partícipes de esta temática. 

Fernanda Orellana, directora regional del SAG indicó “esta actividad permitió analizar la realidad del componente aves silvestres en la región de Antofagasta, y así poder sacar conclusiones y entregar nuevas herramientas a las diversas instituciones participantes y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron ver las ponencias relacionadas al ámbito de la conservación y protección de la fauna silvestre de los expositores y profesionales de las distintas instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales  que nos acompañaron en esta gran jornada que queremos seguir replicando en un futuro”.

Para la directora regional de CONAF Antofagasta, Anita Huichaman, ‘’este seminario puso en vitrina múltiples acciones que realizan diferentes entidades a favor del conocimiento y conservación de la fauna silvestre de nuestra región. Como CONAF, queremos seguir impulsando este tipo de encuentros donde podemos conectar con la comunidad y diferentes actores, abordando también otras temáticas que involucren la conservación y educación ambiental’’, comentó.

JORNADA

La instancia contó con la primera exposición del Doctor Roberto Aguilar de la Fundación Cultam, quien expuso a los presentes “ El estado actual del conocimiento de la nidificación de la Gaviota garuma y su importancia en los planes de conservación”, acerca de “La vigilancia de aves migratorias, alcances y marco normativo para la protección de avifauna silvestre” fue la presentación que realizó Paola Rossy y Belko Caqueo del SAG, con “Un análisis espacial de hallazgo de la golondrina de mar 1988 – 2021” dio a conocer Jorge Páez del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental de la Universidad de Antofagasta, otras de las exposiciones abordadas fueron sobre “Pingüinos en el desierto, desafíos y oportunidades para su conservación” a cargo de Alán Perez de la Fundación Humboltid, la relevancia de la “Gestión y conservación de los Flamencos Alto andinos” presentada por Alejandra Castro de la CONAF, “Estrategias aplicadas a la conservación del Gaviotín Chico” por Bárbara Olmedo de la Fundación para la sustentabilidad del Gaviotín chico, y para finalizar la jornada el Doctor Carlos Guerra del Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta con su presentación  “Especies fuera de su distribución conocida detectada en la región de Antofagasta”.

El comité organizador destacó la alta participación, principalmente de las instituciones competentes, ONG y voluntarios en temas de fauna silvestre en la región. El webinar, además contó con la transmisión en vivo de las presentaciones.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago