Categories: comunas

Encuentro Regional de Artesanía se realizó en Calama

Actividad permitió elegir a quienes representarán a la región en los aportes y trabajo relacionado con la nueva Ley de Artesanía.

Con la participación de más de 20 representantes de organizaciones de artesanas y artesanos de la región de Antofagasta, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizó recientemente en la comuna de Calama el “Encuentro Regional y Espacio Reflexivo en Artesanía”.

La actividad efectuada en dependencias del Parque El Loa, permitió trabajar en torno a la nueva Ley de Artesanía y cerrar los encuentros que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desarrolló en todo el territorio nacional. Asimismo, se eligieron a los representantes regionales que continuarán trabajando respecto a la ley.

Dentro de los temas tratados también destacó el análisis de la realidad regional del sector para la construcción de un plan de trabajo, aspectos que fueron valorados por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

“Estamos muy contentos por este gran encuentro con el mundo de la artesanía realizado en Calama, donde logramos tener primero una convocatoria muy interesante y pudimos conversar todos los agentes culturales vinculados al mundo de la artesanía; tanto en acuerdos, como en la generación de espacios de encuentro y conversación, donde se acordaron puntos de vista común para el tema de la Ley de Artesanía y por sobre todo, generamos un proceso de trabajo para el año 2023”.

Quienes asistieron al encuentro concordaron en la importancia de la representatividad para continuar trabajando desde una mirada regional en torno a la ley de artesanía. “Pienso que este trabajo sobre la ley de artesanía en conjunto con las artesanas y artesanos de la región es muy valioso para nosotras y que haya sido en un lugar como Calama, que es central a nivel regional y además se haga con artesanas de Alto Loa, Ollagüe y Antofagasta. Creo que este trabajo nos da un marco regulatorio para que las cosas y las condiciones de nuestro trabajo artesanal vaya mejorando”, afirmó la artesana de la localidad de Chiu Chiu, Romina González.

Misma opinión manifestó la artesana de la comuna de San Pedro de Atacama y Sello de Excelencia a la Artesanía 2022, Tatane Durán, quien señaló que “sentir que aquellas inquietudes que uno tiene en la solitud de su taller están también en las mentes de mis colegas, es saber que vamos a lograr sacar adelante una ley de artesanía que nos represente”.

“El resumen de nuestra actividad ha sido muy provechosa, ya que sacamos tres dirigentes para que nos vayan a representar en el parlamento para esta nueva ley que necesitamos urgentemente nosotros los artesanos y para que también las autoridades nos reconozcan y no seamos más invisibles sobre nuestro patrimonio cultural” agregó la artesana de la comuna de Calama e integrante de la agrupación Hultur Semann, Alicia Magna.

Cabe destacar que durante el encuentro se realizó un homenaje póstumo a quienes fueran Tesoros Humanos Vivos de la región de Antofagasta, Alejandro González González de la localidad de Toconao, y Elena Tito Tito de la localidad de Río Grande, además de Evangelista Soza, de la localidad de Talabre, tres grandes exponentes que fallecieron entre el pasado y actual año.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

7 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago