Categories: salud

Estudio busca determinar relación entre calidad de vida y salud oral de pobladores de caletas

Investigación es liderada por académicos del Departamento de Odontología de la UA, quienes en primera instancia visitaron las caletas Abtao y Constitución, con el propósito de recabar datos epidemiológicos de sus pobladores.

Acercarse a la realidad de los pobladores de las caletas de costa de la región y determinar la relación entre su calidad de vida y la salud oral, es el objetivo de un proyecto de investigación que lideran académicos del Departamento de Odontología de la Universidad de Antofagasta, en conjunto con estudiantes de TNS de Odontología del Centro de Carreras Técnicas del mismo plantel.

Para llevar adelante esta iniciativa se realizó un trabajo en terreno con habitantes de las Caletas Abtao y Constitución, cercanas al balneario Juan López, ocasión en la que fueron evaluados 23 pobladores, a quienes se les realizó un examen clínico y se recabaron antecedentes a través de una encuesta, con el propósito de generar datos epidemiológicos de la población.

La actividad estuvo a cargo de los directores del proyecto, académicos Francisco Rojas Vilches y Ricardo Clavería J., quienes contaron con la colaboración de los especialistas en periodoncia de la misma carrera, Joel Bravo Bown y Rodolfo Sánchez Bizjak, quienes participaron como evaluadores clínicos.

Proyecto

“Este proyecto nace de la necesidad de conocer la realidad de las comunidades costeras de nuestra región, puesto que presentan condiciones muy particulares debido a su localización geográfica y distancia a la que se encuentran”, destacó el académico Francisco Rojas V, director del proyecto y Magister en Salud Pública.

Rojas explicó que, como consecuencia de este aislamiento, estas personas “no cuentan con servicios sanitarios básicos como agua potable, lo que a su vez dificulta la posibilidad recibir prestaciones de salud oportunas”.

El especialista agregó que se trata de un estudio piloto bastante innovador y esta visita es parte de la fase operativa (terreno). “La idea es que más adelante podamos asistir a otras caletas con la intención de generar más información, creemos que esto ayudará a las autoridades sanitarias a tomar mejores decisiones o aumentar la frecuencia/cobertura de sus atenciones”, explicó.

Estudiantes

Para Ricardo Clavería J., jefe de carrera de TNS en Odontología del Centro de Carreras Técnicas de la Universidad de Antofagasta y co-investigador del proyecto, “estas instancias en terreno permiten a los estudiantes conocer la realidad rural de la región y la calidad humana de sus habitantes, pese a la vulnerabilidad a la que están expuestas en estas localidades”.

Clavería destacó que estas actividades además “son oportunidades para la Universidad, para crear lazos con la comunidad que permitan, a futuro, potenciar su rol social y transformador como institución estatal en el marco de vinculación, que es uno de sus ejes de desarrollo”.

Está previsto que los resultados que se obtengan de este estudio piloto sean presentados a la autoridad sanitaria local, con el fin de que puedan contar con nuevos antecedentes que les faciliten la toma de decisiones respecto de políticas públicas o programas locales de salud, que vayan en beneficio directo de las personas.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

4 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

5 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

6 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

7 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

13 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

16 horas ago