Categories: comunas

CONAF y Asociación del Valle de la Luna presentan plan para recorrido de bicicletas

Resguardar las áreas protegidas coadministradas por la corporación y las comunidades atacameñas, y fomentar la visitación segura, es lo que busca la implementación de una nueva resolución para el ingreso de bicicletas al interior del Valle de la luna en San Pedro
de Atacama.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) en conjunto con la Asociación del Valle de la Luna en San Pedro de Atacama, presentaron una nueva norma para el uso de bicicletas dentro de esta zona ubicada en la Reserva Nacional Los Flamencos.

La resolución establece zonas específicas para la circulación de bicicletas, como el Anfiteatro, Mirador de Ckari, Tres Marías y Duna mayor. Cada visitante deberá registrarse en el control de acceso, respetar el horario y los caminos indicados para el tránsito en este transporte, con el cuál no podrán realizar otro tipo de disciplina como descensos o trail.
Además, deben contar con dispositivos de seguridad establecidos por la Ley de Tránsito N° 18.290, como luces, cascos y reflectantes.

Para la directora regional de CONAF Antofagasta, Anita Huichaman Martin, es importante que las personas tengan conciencia del lugar que están visitando y sus condiciones. ‘’Transitar sin luz de día por el valle puede ser riesgoso tanto para ciclistas, peatones, conductores e incluso para la fauna de la zona, por lo que es importante que las personas sean conscientes de su autocuidado para evitar accidentes. Aquí se debe desarrollar un
trabajo entre diferentes entidades que deben fiscalizar el correcto uso de bicicletas’’, declaró.

En relación a los horarios establecidos para visitar el lugar en bicicleta, corresponden a los
siguientes:

1.- Ingreso y salida interior Valle de la luna por circunvalación con la ruta 23-CH:

Horario de entrada, a partir de las 09:00 hasta las 11:00 horas.
Horario de salida 15:00 horas.

2.- Ingreso y salida mirador de Ckari (Piedra del Coyote), por ruta 23-CH:

Horario de entrada, a partir de las 09:00 hasta las 11:00 horas.
Horario de salida 15:00 horas.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

16 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago