Categories: comunas

Jardines infantiles y salas cuna fueron parte de la Expo Integra 2022

Un total de 14 centros educativos dieron a conocer sus experiencias pedagógicas, basadas en vida saludable, educación socio-emocional, expresión artística, medio ambiente, interculturalidad, entre otros.

Un total de 14 jardines infantiles y salas cuna de Antofagasta y Mejillones se dieron cita en la Expo Integra 2022, feria de difusión de los proyectos educativos y que permitió a decenas de familias interiorizarse sobre las estrategias de enseñanza de Fundación Integra, basadas en la creación de espacios educativos seguros y de bienestar, que promueven el aprendizaje de niños y niñas a través del juego.

Mediante esta expo, enmarcada en la celebración del 32 aniversario de la fundación, los centros educativos dieron a conocer diversas experiencias enfocadas en sus sellos pedagógicos, entre ellos vida saludable, educación socio-emocional, expresión artística, medio ambiente, interculturalidad, entre otros.

La Directora Regional de Fundación Integra, Allison Viveros, comentó que la idea de esta Expo Integra fue “abrirse aún más a la comunidad, que conozcan a nuestros equipos educativos y la diversidad de centros que tenemos disponible en la región”.

Los visitantes a la feria destacaron la actividad. Jeannete Ortiz la calificó como “muy interesante, a veces como papás no nos informamos de todos los proyectos y encontré muy buena la exposición”. Por su parta la apoderada Pía But Sagredo reafirmó la importancia de socializar los proyectos educativos “porque permite que la ciudadanía conozca los jardines que existen en la región”.

Los equipos educativos también valoraron esta instancia en la que además se entregaron distinciones a las funcionarias de los jardines infantiles y salas cuna de Antofagasta, Mejillones y Baquedano que fueron elegidas como Valor Integra dado su compromiso, colaboración, buen trato y por ser un agente de cambio social.

Claudia Briceño, directora del Jardín Infantil Jesús de Praga de Mejillones, afirmó que “instancias como esta permiten que la comunidad nos vaya conociendo cada vez más y de una forma más directa”. En tanto, Estrella Tello, Directora del Jardín Infantil María Enseña ubicado en el sector La Chimba, sostuvo que estas iniciativas “son muy importantes porque podemos reconocer a nuestros pares, a las familias y es bueno difundir lo que hacemos”, detalló.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago