Categories: comunas

Jardines infantiles y salas cuna fueron parte de la Expo Integra 2022

Un total de 14 centros educativos dieron a conocer sus experiencias pedagógicas, basadas en vida saludable, educación socio-emocional, expresión artística, medio ambiente, interculturalidad, entre otros.

Un total de 14 jardines infantiles y salas cuna de Antofagasta y Mejillones se dieron cita en la Expo Integra 2022, feria de difusión de los proyectos educativos y que permitió a decenas de familias interiorizarse sobre las estrategias de enseñanza de Fundación Integra, basadas en la creación de espacios educativos seguros y de bienestar, que promueven el aprendizaje de niños y niñas a través del juego.

Mediante esta expo, enmarcada en la celebración del 32 aniversario de la fundación, los centros educativos dieron a conocer diversas experiencias enfocadas en sus sellos pedagógicos, entre ellos vida saludable, educación socio-emocional, expresión artística, medio ambiente, interculturalidad, entre otros.

La Directora Regional de Fundación Integra, Allison Viveros, comentó que la idea de esta Expo Integra fue “abrirse aún más a la comunidad, que conozcan a nuestros equipos educativos y la diversidad de centros que tenemos disponible en la región”.

Los visitantes a la feria destacaron la actividad. Jeannete Ortiz la calificó como “muy interesante, a veces como papás no nos informamos de todos los proyectos y encontré muy buena la exposición”. Por su parta la apoderada Pía But Sagredo reafirmó la importancia de socializar los proyectos educativos “porque permite que la ciudadanía conozca los jardines que existen en la región”.

Los equipos educativos también valoraron esta instancia en la que además se entregaron distinciones a las funcionarias de los jardines infantiles y salas cuna de Antofagasta, Mejillones y Baquedano que fueron elegidas como Valor Integra dado su compromiso, colaboración, buen trato y por ser un agente de cambio social.

Claudia Briceño, directora del Jardín Infantil Jesús de Praga de Mejillones, afirmó que “instancias como esta permiten que la comunidad nos vaya conociendo cada vez más y de una forma más directa”. En tanto, Estrella Tello, Directora del Jardín Infantil María Enseña ubicado en el sector La Chimba, sostuvo que estas iniciativas “son muy importantes porque podemos reconocer a nuestros pares, a las familias y es bueno difundir lo que hacemos”, detalló.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

20 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago