Inician talleres de emprendimiento Fosis

Cerca de 50 mujeres y hombres de la capital regional comenzaron sus talleres de emprendimiento en la capital regional, iniciativa que les permitirá fortalecer sus ideas de negocio con las que postularon al programa emprendamos del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis.

Nuevas ideas de negocio que buscan una oportunidad para crecer fueron las que se congregaron en el salón auditorio de la Universidad del Alba para asistir a su primera clase donde pudieron conocer el plan de trabajo que realizarán desde hoy y hasta cerca de ocho meses los usuarios/as del programa de emprendimiento.

En la oportunidad, los potenciales nuevos y nuevas emprendedoras tomaron la responsabilidad de firmar un acta de compromiso que valida su participación en el programa, además de enterarse de los módulos con los que serán capacitados como: educación financiera, flujo de caja, creación de un plan de negocio, marketing, entre otros.

El Director Regional de Fosis, David Castillo, manifestó que “estamos contentos con la convocatoria de este primer taller que les entregara las herramientas necesarias para aprender, además de capitales que les entregarán para desarrollar sus negocios y, lo más importante, el acompañamiento que como institución queremos brindarles a cada uno y cada una de ellas”

La iniciativa emprendamos Semilla, mantiene una intervención de 80 personas en la Provincia de Antofagasta; 50 en la capital regional, 10 en Sierra Gorda, 10 en la comuna de Mejillones y 10 en Taltal con una inversión que supera los 70 millones de pesos.

Hay que destacar que para cada idea de negocio de Fosis, en su línea de emprendimiento Semilla, hace una inversión directa de $420 mil pesos para la compra de maquinaria o insumos para fortalecer las ideas de negocios.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

21 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago