Endeavor reúne a destacados empresarios para aportar al crecimiento de emprendimientos tecnológicos en la región de Antofagasta

Con el foco puesto en emprendedores tecnológicos de la región de Antofagasta, Endeavor, comunidad líder de emprendimientos de alto impacto, realizará este martes 27 de septiembre a las 16:00 horas el evento “Impactar con tecnología”. En conjunto con Corfo Antofagasta, la instancia reunirá a destacados integrantes del ecosistema nacional para compartir su trayectoria con la audiencia, con énfasis en la relevancia del uso de tecnologías en el desarrollo de sus negocios y cómo les pueda convertir en actores de impacto a nivel nacional e internacional.

Enmarcado en el “Programa de Escalamiento para Startups Tecnológicas de Antofagasta”, tiene por objetivo entregar conocimientos que orienten y potencien empresas en búsqueda de insertarse en el extranjero. Lo anterior, a través de plataformas audiovisuales, talleres e instancias de networking con emprendedores y mentores de Endeavor, quienes han tenido éxito en la visibilidad y crecimiento de proyectos en mercados competitivos, como es el caso de Estados Unidos y Europa.

Hoy más que nunca es indispensable potenciar redes de apoyo para que los emprendedores de la región que cumplen con este perfil tengan acceso a una mayor visibilidad fuera de Chile. Por ello, como red Endeavor, buscamos ser un puente y facilitar un espacio de encuentro para compartir experiencias de actores de gran impacto”, explica Kattina Orellana, administradora de proyectos de Endeavor Atacama.

“Nuestro objetivo es brindar espacios de conversación para que nuestros emprendedores y mentores expertos puedan traspasar su expertise, entregando recursos que son clave para los procesos de gestión y crecimiento de emprendimientos”, agregó.

La jornada -de inscripción previa, pero de carácter gratuita-, contempla un panel de conversación, que contará con la presencia de Josefa Cortés, CEO de Palpa; Santiago Lira, emprendedor Endeavor de BUK; y Pablo Zamora, emprendedor Endeavor y presidente de Fundación Chile, además de mentorías con expertos de la red de Endeavor. Asimismo, los expositores se referirán a desafíos y oportunidades a la hora de emprender en el escenario actual; cómo capitalizar los beneficios de la tecnología para crear mayor impactar y sus principales aprendizajes como emprendedores.

Éxitos y fracasos: Destacados empresarios comparten sus experiencias

El Programa de Escalamiento de Startups de Base Tecnológica tiene por objetivo fortalecer y desarrollar el escalamiento de emprendimientos con foco en la innovación y la tecnología, disminuyendo las brechas en conocimientos y facilitando buenas prácticas previo al ingreso a mercados internacionales.

Para ello, el programa dispondrá de diversas herramientas e instancias formativas. Entre ellas, una plataforma e-learning, la cual tendrá 30 cápsulas audiovisuales grabadas por emprendedores, mentores y aliados de la red Endeavor, y que cuenta con la participación de compañías como Betterfly, BUK, Colegium y Klog. Asimismo, contempla mentorías grupales y personalizadas a un grupo de 19 emprendedores tecnológicos de la región con foco en su escalamiento. Algunos de los participantes corresponden a empresarios regionales destacados en sus respectivos rubros, como Rudanac Biotec, Duhovit, I&M Ingeniería y Pignus, entre otros.

Otra modalidad de trabajo serán los talleres y charlas abiertas al ecosistema con temáticas vinculadas a la identificación de emprendimientos de base tecnológica, técnicas de presentación ante inversionistas, procesos de internacionalización y el desarrollo e implementación de estrategias de marketing, entre otros contenidos.

Finalmente, el programa incluye la realización de eventos presenciales en torno a un conversatorio y una instancia de networking. El primero está programado para este martes 27 de septiembre, en la Sucursal de Caja los Andes ubicada en Jorge Washington 2701, Antofagasta.

Para participar, inscribirse en: https://forms.gle/RH1RJH7oKsTg27T29

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

6 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

8 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago