Categories: comunas

Comunidad La Isla de Conchi viejo inauguró sede comunitaria sustentable con aporte de Minera El Abra

Con la construcción de un domo de material reciclado y piedra volcánica, se habilitó este espacio de convivencia y encuentro comunitario

Un original domo de 54 metros cuadrados y más de 2 metros de altura, construido con piedra volcánica y material reciclado, se transformó en la flamante sede comunitaria del sector La Isla de la Comunidad Indígena Atacameña de Conchi Viejo, gracias al Fondo Ambiental de Minera El Abra.

La construcción considera una ventana en el techo para ver las estrellas y con vistas a los volcanes San Pedro y San Pablo. De esta forma la comunidad busca restablecer las tradiciones y costumbres de los antiguos habitantes de este sector de pastoreo y cultivo, ubicado en la quebrada del río Loa.

Pablo Hidalgo, coordinador comunitario del proyecto explicó que la “construcción se hizo con materiales de la zona, porque antiguamente se construía con piedras y quisimos hacer lo mismo. No teníamos la experiencia ni la habilidad de los abuelos para hacer esta construcción, pero apuntábamos a recuperar ese tipo de diseños. Lo importante es que los materiales son en su mayoría reciclados, como la puerta principal de la sede, que tiene un valor histórico porque pertenecía a un abuelo de la comunidad”.

Por su parte Minelly Mura, coordinadora y una de las jóvenes que trabajó en terreno, explicó que el proyecto permite “llevar a cabo costumbres que se realizan en diferentes etapas del año. Estamos recuperando la zona de nuestros antepasados”.

El domo tardó cuatro meses en su construcción que, según Iván Barriga Galleguillos, presidente de la comunidad de Conchi Viejo, “viene a mejorar el estilo de vida aquí en La Isla, con un buen techo, paredes sólidas, con buena vista y con la idea que sea un proyecto que rescate la cosmovisión de los andinos”.

En esta versión del Fondo Ambiental de El Abra se financiaron 13 proyectos de Calama, Tocopilla y comunidades de Alto El Loa, con iniciativas relacionados a la educación ambiental e innovación que buscaron promover proyectos con el uso de energías renovables para fomentar la eficiencia hídrica, producción de cultivos, reciclaje y la conservación de recursos naturales, entre otros.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago