Categories: comunas

Comunidad La Isla de Conchi viejo inauguró sede comunitaria sustentable con aporte de Minera El Abra

Con la construcción de un domo de material reciclado y piedra volcánica, se habilitó este espacio de convivencia y encuentro comunitario

Un original domo de 54 metros cuadrados y más de 2 metros de altura, construido con piedra volcánica y material reciclado, se transformó en la flamante sede comunitaria del sector La Isla de la Comunidad Indígena Atacameña de Conchi Viejo, gracias al Fondo Ambiental de Minera El Abra.

La construcción considera una ventana en el techo para ver las estrellas y con vistas a los volcanes San Pedro y San Pablo. De esta forma la comunidad busca restablecer las tradiciones y costumbres de los antiguos habitantes de este sector de pastoreo y cultivo, ubicado en la quebrada del río Loa.

Pablo Hidalgo, coordinador comunitario del proyecto explicó que la “construcción se hizo con materiales de la zona, porque antiguamente se construía con piedras y quisimos hacer lo mismo. No teníamos la experiencia ni la habilidad de los abuelos para hacer esta construcción, pero apuntábamos a recuperar ese tipo de diseños. Lo importante es que los materiales son en su mayoría reciclados, como la puerta principal de la sede, que tiene un valor histórico porque pertenecía a un abuelo de la comunidad”.

Por su parte Minelly Mura, coordinadora y una de las jóvenes que trabajó en terreno, explicó que el proyecto permite “llevar a cabo costumbres que se realizan en diferentes etapas del año. Estamos recuperando la zona de nuestros antepasados”.

El domo tardó cuatro meses en su construcción que, según Iván Barriga Galleguillos, presidente de la comunidad de Conchi Viejo, “viene a mejorar el estilo de vida aquí en La Isla, con un buen techo, paredes sólidas, con buena vista y con la idea que sea un proyecto que rescate la cosmovisión de los andinos”.

En esta versión del Fondo Ambiental de El Abra se financiaron 13 proyectos de Calama, Tocopilla y comunidades de Alto El Loa, con iniciativas relacionados a la educación ambiental e innovación que buscaron promover proyectos con el uso de energías renovables para fomentar la eficiencia hídrica, producción de cultivos, reciclaje y la conservación de recursos naturales, entre otros.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

18 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago