Categories: actualidadeducación

Autoridades del Ministerio de Ciencia se reunieron con estudiantes de diferentes regiones del país que ingresaron a la universidad mediante cupo Explora-UNESCO

Con una jornada llena de actividades, un total de sesenta jóvenes celebraron en el Planetario Chile la posibilidad de ingresar a la universidad gracias al programa Explora, del Ministerio de Ciencia.

En total, más de veinte jóvenes provenientes de diez regiones del país llegaron hasta el Planetario Chile y protagonizaron de una intensa agenda de actividades con las que el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, reconoció su ingreso a diferentes universidades del territorio gracias a su participación en el programa Explora, mediante sus modalidades de Investigación e Innovación Escolar y/o Congresos Explora. El encuentro además contó con la participación de otros treinta estudiantes de educación media del Liceo Manuel Barros Borgoño y el Liceo 7 de Niñas, ambos de la comuna de Santiago, y que ven en esta forma de ingreso como una oportunidad para acceder a la educación superior.

El ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar, dijo que era una gran alegría compartir junto a los futuros científicos. “Estoy seguro que muchos y muchas de ustedes podrán tener un espacio mucho mejor para poder desarrollar sus capacidades, ideas e inquietudes para aportar así al país y al conocimiento en general”. “Ser científico significa plantear preguntas ¿Qué? y también plantear posibles soluciones, ¿cómo?”, agregó.

“Es un verdadero gusto tener a tantas y tantos jóvenes interesadas e interesados en el mundo de la investigación, que abarca una amplia gama del conocimiento, como son las ciencias naturales, las ciencias físicas y matemáticas, la investigación en artes, las ciencias sociales y las humanidades. Hoy día requerimos investigadoras e investigadores de todas esas áreas”, señaló la subsecretaria de la cartera, Carolina Gainza.

“Estamos orgullosos de estos cuatro años de Cupo Explora-UNESCO. Las 32 personas que ingresaron este año nos han mostrado lo importante que es este acceso especial a la educación superior. Quiero invitar a todo el estudiantado que participa del Programa Explora a sumarse a la próxima convocatoria para cientos de cupos en más de una quincena de universidades”, dijo la jefa de la División Ciencia y Sociedad, Sonia Pérez.

CUPOS REGIONALES

En tanto en la región de Antofagasta, destacamos a 2 jóvenes que entraron a la universidad este 2022 con dicho cupo, ambas de la comuna de Antofagasta, las cuales ya son parte de la educación superior.

“Felicitamos a Evelin y Deyanira, estudiantes de nuestra región de Antofagasta quienes ingresaron a la UCN y a la Universidad de Valparaíso, mediante el cupo Cátedra UNESCO y Programa Explora, que busca garantizar el acceso inclusivo a la Educación Superior. Invitamos a las y los estudiantes que son parte de Explora a usar este cupo, el cual reconoce la trayectoria científica escolar en iniciativas del Programa Explora de estudiantes egresados de enseñanza media”, destacó el seremi de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación de la macrozona norte, Dr Rubén Moraga Mamani.

La jornada comenzó con un desayuno en el Planetario. Posteriormente, los estudiantes ya matriculados visitaron las dependencias del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología de la Universidad de Santiago (CEDENNA), donde pudieron conocer de primera mano el quehacer de uno de los principales centros de investigación de Chile, de carácter multidisciplinario e interuniversitario, dedicado al estudio, avance y promoción de la ciencia en dimensiones nanométricas y sus aplicaciones tecnológicas.

Para finalizar, el Planetario Chile, primer planetario del país con la tecnología más avanzada de Latinoamérica, ofreció una función privada para los estudiantes de la película “Eclipse: un juego de luz y sombra”, la que fue proyectada en el cine fulldome del lugar.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

12 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

13 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

22 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago