Categories: comunas

En Tocopilla coordinan acciones en atención de mujeres que viven violencia

El Centro de la Mujer de Tocopilla es implementado en esta comuna por SernamEG y la Municipalidad.

En la segunda sesión del año de la Mesa de Género del Centro de la Mujer de Tocopilla, 19 representantes de diversas entidades públicas de la ciudad trataron temas tendientes a coordinar acciones que permitan mejorar las atenciones que reciben mujeres que viven violencia.

A la cita asistieron profesionales de la Delegación Provincial Presidencial, Municipalidad de Tocopilla, Policía de Investigaciones y Carabineros, entre otras, para proseguir con las diligencias encomendadas en la primera sesión del 23 de febrero de este año, respecto de la derivación de mujeres por medio de las gestiones de diversas unidades como, por ejemplo, el programa para prevenir el consumo de alcohol y drogas y el Departamento de Educación Municipal, DAEM.

“A comienzos de año generamos esta estrategia de acción dirigida a aunar esfuerzos en el control y atención de mujeres, porque existen varios lineamientos de diversos organismos encaminados a proteger a las mujeres. Mediante esta coordinación creemos que apuntamos en la dirección correcta para aunar intereses en un objetivo común”, afirmó a coordinadora del Centro de la Mujer de Tocopilla, Natalia Marambio Olivares.

Entre enero y 2 de agosto de este año, han ingresado al Centro de la mujer de Tocopilla, en la modalidad de atención ambulatoria que puede durar meses, 119 mujeres; en tanto que para las atenciones puntuales en esta temática fueron atendidas 249, ya sea en las oficinas ubicadas entre las calles Santa Rosa y Matta o a través de llamados al teléfono 552-421372.

Junto con las derivaciones, otro de los temas planteados en esta segunda reunión fue la organización de actividades para conmemorar el Día Internacional por la Erradicación de la Violencia de Género, a efectuarse en noviembre, para lo cual tienen previsto realizar intervenciones artísticas en lugares públicos y en establecimientos educacionales.

Marambio solicitó además invitar a estas sesiones a entidades privadas, dada la contingente necesidad de incorporar el enfoque de género en estos organismos a través de protocolos o pautas de intervención en caso de ocurrir acosos de tipo sexual o laboral y ante casos relacionados con la violencia intrafamiliar.

Según datos aportados por la Fiscalía Regional en el primer semestre del año han ingresado 152 causas por violencia intrafamiliar en esta zona, y que para su recuento incorporan las denuncias de Tocopilla y María Elena.

El Centro de la Mujer ha desarrollado otras actividades de sensibilización en la comunidad este año como representaciones teatrales en nueve jardines infantiles, en colaboración con la carrera de educación parvularia del Liceo Politécnico. El proyecto, llamado “Mi padre es dueño de casa ¿y qué?” estuvo dirigido a erradicar estereotipos de género en el hogar cuando es la madre quien aporta al sustento por medio de una labor remunerada.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

18 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago