Categories: comunas

En Tocopilla coordinan acciones en atención de mujeres que viven violencia

El Centro de la Mujer de Tocopilla es implementado en esta comuna por SernamEG y la Municipalidad.

En la segunda sesión del año de la Mesa de Género del Centro de la Mujer de Tocopilla, 19 representantes de diversas entidades públicas de la ciudad trataron temas tendientes a coordinar acciones que permitan mejorar las atenciones que reciben mujeres que viven violencia.

A la cita asistieron profesionales de la Delegación Provincial Presidencial, Municipalidad de Tocopilla, Policía de Investigaciones y Carabineros, entre otras, para proseguir con las diligencias encomendadas en la primera sesión del 23 de febrero de este año, respecto de la derivación de mujeres por medio de las gestiones de diversas unidades como, por ejemplo, el programa para prevenir el consumo de alcohol y drogas y el Departamento de Educación Municipal, DAEM.

“A comienzos de año generamos esta estrategia de acción dirigida a aunar esfuerzos en el control y atención de mujeres, porque existen varios lineamientos de diversos organismos encaminados a proteger a las mujeres. Mediante esta coordinación creemos que apuntamos en la dirección correcta para aunar intereses en un objetivo común”, afirmó a coordinadora del Centro de la Mujer de Tocopilla, Natalia Marambio Olivares.

Entre enero y 2 de agosto de este año, han ingresado al Centro de la mujer de Tocopilla, en la modalidad de atención ambulatoria que puede durar meses, 119 mujeres; en tanto que para las atenciones puntuales en esta temática fueron atendidas 249, ya sea en las oficinas ubicadas entre las calles Santa Rosa y Matta o a través de llamados al teléfono 552-421372.

Junto con las derivaciones, otro de los temas planteados en esta segunda reunión fue la organización de actividades para conmemorar el Día Internacional por la Erradicación de la Violencia de Género, a efectuarse en noviembre, para lo cual tienen previsto realizar intervenciones artísticas en lugares públicos y en establecimientos educacionales.

Marambio solicitó además invitar a estas sesiones a entidades privadas, dada la contingente necesidad de incorporar el enfoque de género en estos organismos a través de protocolos o pautas de intervención en caso de ocurrir acosos de tipo sexual o laboral y ante casos relacionados con la violencia intrafamiliar.

Según datos aportados por la Fiscalía Regional en el primer semestre del año han ingresado 152 causas por violencia intrafamiliar en esta zona, y que para su recuento incorporan las denuncias de Tocopilla y María Elena.

El Centro de la Mujer ha desarrollado otras actividades de sensibilización en la comunidad este año como representaciones teatrales en nueve jardines infantiles, en colaboración con la carrera de educación parvularia del Liceo Politécnico. El proyecto, llamado “Mi padre es dueño de casa ¿y qué?” estuvo dirigido a erradicar estereotipos de género en el hogar cuando es la madre quien aporta al sustento por medio de una labor remunerada.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago