Categories: comunas

Lasana mejoró su Sistema de Agua Potable Rural con Fondo Comunitario de El Abra

A través de este proyecto se logró optimizar el funcionamiento del sistema, renovar su implementación, capacitar a los encargados y mejorar la red interna del camping local.

La mejora del sistema de Agua Potable Rural (APR) fue un proyecto priorizado por la comunidad de Lasana a través del Fondo Comunitario de Minera El Abra, que involucró una mantención general de la Planta, mediante el recambio de los equipos desgastados y la mejora del actual sistema. Esta APR abastece a las 177 familias que viven en Lasana y es un sistema que permite mejorar la calidad del agua.

El proyecto, que incluyó capacitación a los encargados, permitió además entregar nuevos antecedentes técnicos para la obtención de la resolución sanitaria de la actual planta y la reparación de la red interna de agua potable del Camping “Corazón de Lasana”, que es uno de los principales emprendimientos comunitarios.

La tesorera del comité APR de Lasana, Marcela Saire Copa, señaló que, con las obras, “pudimos comprar motobombas para el uso de cada químico que se inyecta a la planta y dos filtros grandes que abaten el arsénico. Además, fuimos beneficiados con una máquina de electrofusión porque la cañería que tenemos a lo largo del valle de Lasaña es de hdpe y en caso de emergencias, no tendremos que comprar o arrendar una máquina o contratar una persona externa”.

El comité APR de Lasana, es sin fines de lucro y funciona con un pequeño aporte de los usuarios, por tanto, el Fondo Comunitario de El Abra les fue fundamental para realizar el mantenimiento de la planta y dar mejor calidad de agua a los 177 socios, socias y comuneros usuarios de la planta; y ahora cuentan con un mejor respaldo para conseguir la resolución sanitaria.

El objetivo del Fondo Comunitario de El Abra es contribuir al desarrollo local de las comunidades indígenas de Alto El Loa a través del financiamiento de iniciativas sustentables que refuercen su identidad y desarrollo social.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

13 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

13 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

23 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago