Categories: actualidad

Décima Compañía de Bomberos celebra 25 años con programa de arborización

Como parte de las actividades por sus 25 años al servicio de la comunidad, voluntarios de la Décima Compañía de Bomberos “Antonio Rendic” y autoridades de gobierno realizaron un hermoseamiento del cuartel con la plantación de árboles y plantas, dando un renovado aspecto al recinto del sector norte de la ciudad.

La idea de esta iniciativa es contar con un área verde que entregue un nuevo rostro al sector, gracias a la plantación de diferentes especies que fueron entregadas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), a través de un propio requerimiento de la institución bomberil.

En la ceremonia de estas bodas de plata de la bomba, estuvieron presentes el director Nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Nicolás Navarrete; junto con la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo; la coordinadora Regional Subsecretaría de Prevención del Delito, María Zuleta; y bomberos de la Décima Compañía.

El teniente segundo de la compañía “Antonio Rendic”, Fredy Gajardo, enfatizó que este tipo de actividades son importantes, pues la arborización de sus espacios embellecerán su hogar en el que participan actualmente cerca de 60 voluntarios.

ALIANZAS

Esta actividad también está enmarcada en las gestiones del Programa Barrios en Acción del Fosis, que permitieron que la Conaf y Aguas Antofagasta  donen especies de diferentes tipos de árboles y plantas, para ornamentar el espacio.

En esta línea, el director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete, destacó este esfuerzo colaborativo para celebrar de una manera ecológica este nuevo aniversario de la unidad, cuyos voluntarios se comprometieron a regar y cuidar estas especies.

Por su parte, la seremi Berta Torrejón Galló dijo  que junto con felicitar a la Décima Compañía por sus 25 años de labor en beneficio de la comunidad, este plan de arborización permitirá tener un lugar más grato para los propios voluntarios y la comunidad.

POBLACIONES

Este programa de intervención además benefició a los vecinos del sector Juan Pablo Segundo, que consideran las juntas de vecinos Antonio Rendic, José Papic, Lenka Franulic, Felipe Trevizan y Juan Pablo II, que culminaron su participación en el Programa Barrios en Acción.

El anterior tuvo el propósito de mitigar los efectos del debilitamiento del capital social de la comunidad, a través del fortalecimiento de las capacidades de gestión comunitaria, integración social de barrios prioritarios y la consolidación en la colaboración de actores públicos y privados.

Todo esto fue posible gracias a la colaboración de servicios como la Municipalidad de Antofagasta, Aguas Antofagasta, Carabineros, Conaf y Prodemu, entre otros.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

15 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago