Categories: ciencia y tecnología

Soluciones para facilitar conectividad en operaciones mineras son clave en la industria

Este año, por primera vez, Huawei participará de la feria minera Exponor, donde presentará diversas soluciones de conexión de red que ayudan, complementan y apoyan las operaciones dentro de las faenas, siendo un pilar para el desarrollo y seguridad en las minas.

La gerente de cuentas de Huawei, Camila Henríquez, explica que la empresa cuenta con una ventaja comparativa muy importante frente a la competencia ya que “al ser fabricante directo de los productos contamos con un sistema de logística avanzado, el cual permite entregar los equipamientos en menos de 90 días, mucho mejor que el mercado actual, ya que tenemos siempre stock de los productos más vendidos en Latinoamérica.”

La firma tecnológica de origen chino trabaja hace ocho años con el sector minero chileno y uno de los focos para este año es potenciar la implementación de soluciones de conectividad en faena. Entre los productos que se presentarán en la feria minera destacan:

Soluciones inalámbricas WIFI 6, LTE y portafolio de CPEs: Permiten cerrar el círculo de conectividad en áreas de alta complejidad, como faenas industrializadas y de traslado de material para el manejo seguro dentro de la mina. Estas soluciones hacen posible el monitoreo continuo de la flota y la operación en la faena, pudiendo ser implementadas tanto en zonas abiertas como cerradas. Gracias a la última generación de tecnología inalámbrica para internet, estos equipamientos otorgan mayor conectividad a través de conexiones inalámbricas de alta capacidad.


Soluciones de conectividad para alta densidad de datos OptiXtrans:
Entre faenas de larga distancia (sobre 80 kilómetros) ofrecen un portafolio de soluciones ópticas, conocidas en el mercado como DWDM, la cual posibilita la transmisión de servicios críticos y legacy, que se encuentren en la operación por solamente 1 pelo de fibra óptica, permitiendo una alta densidad de transmisión en una baja cantidad de uso físico de fibra, lo que implica un ahorro significativo de infraestructura y por ende, evita la complejidad de la transmisión de servicios a través de muchos pelos de fibra simultáneos. Esto ya se encuentra presente en industrias mineras y eléctricas.

Orquestador NCE: Es un software de gestión y mantenimiento. Consigue que todos los equipos puedan trabajar bajo la misma plataforma, orientado a un monitoreo del estado “de salud” del servicio y disponibilidad de la red. Esto permite tener una mirada más integral de los servicios evitando puntos de falla y apuntando a la recuperación inmediata de las mismas frente a eventualidades.

Huawei Chile cuenta con un equipo de expertos dedicado a atender las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las Tecnologías de la Operación y Control (OT) en el sector minero, quienes estarán en Exponor, para responder las consultas de clientes y participar en las actividades asociadas a la feria.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago