Categories: educación

38 mil visitas logra video animado que promueve uso del jabón en la pandemia

En todo un suceso está convertido el video de dibujos animados de la canción de “El Jabón” al alcanzar 38 mil visualizaciones en poco más de un mes desde su lanzamiento en Youtube y diversas plataformas digitales. La iniciativa es parte del programa pedagógico “Sólo basta con cantar”.

Este trabajo audiovisual muestra al “Tío Iván” y a sus amigos enseñando a los niños sobre la importancia de usar el jabón en forma adecuada para mantener las manos limpias y el cuerpo, especialmente durante esta nueva etapa de la pandemia.

De manera didáctica, sencilla y con una estrofa pegajosa, este video apunta a llevar un mensaje potente de higiene en niños, padres, apoderados y profesores, todo ello en 2 minutos y 15 segundos que dura el video.

INTERES

El director de este proyecto, Iván Adaos Bahamondes, se mostró sorprendido por la positiva respuesta de la comunidad y el alto número de visitas en Youtube. “Realmente ha sido una gran sorpresa para nosotros, porque hicimos una apuesta por llevar esta canción en dibujos animados, con un mensaje que tiene plena vigencia”, manifestó.

Esta es la primera vez que el programa educativo aborda el formato de dibujos animados, fórmula que ha resultado exitosa tras este lanzamiento. De hecho, Iván Adaos ya adelantó que viene un segundo video en este formato que será estrenado en el “Día del Niño”, aunque dijo que el título de la canción será una sorpresa.

“Sólo Basta con Cantar” es un proyecto educativo que nació hace 38 años en la escuela “Santa Cecilia” de Calama. Hasta el momento, cuenta con tres producciones musicales y más de 50 canciones grabadas, entre ellas, El Jabón.

Todo este material está disponible en Facebook, Youtube y Spotife, entre otras plataformas, donde se puede acceder a las canciones y las diversas presentaciones en vivo en diferentes lugares de la región y el país.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

22 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago