Categories: comunas

Autoridades de Taltal se reunieron para avanzar en la prevención de delitos

Este martes se llevó a cabo en la comuna Taltal la jornada colaborativa “Construyendo juntos y juntas la hoja de ruta regional”, una instancia clave en la que participan representantes del gobierno nacional, regional y municipal para definir las líneas de trabajo en materia de seguridad pública ciudadana.

“La disparidad de recursos para seguridad pública y de presencia policial a lo largo de Chile es evidente. Nuestra misión es abordar este desafío con una mirada de identidad local y regional donde la relación entre el gobierno y los municipios sea directa y estrecha. Es así como trazaremos una hoja de ruta preventiva, que recoja los dolores propios de cada zona, donde prime la coordinación entre los gobiernos comunales, regionales, nacionales, policías y ministerio público. No queremos instalar desde Santiago ningún plan de acción ajeno a la realidad y necesidad de cada comuna” aseveró Eduardo Javier Vergara Bolbarán, Subsecretario de Prevención del Delito.

El alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo resaltó que “la expectativa de un trabajo más articulado y efectivo entre los municipios y actores clave en materia de seguridad pública es muy alta, ante la preocupación constante de prevenir la comisión de delitos violentos. Delinear un plan de trabajo conjunto que recoja nuestra propia realidad, y se nutra con aportes de los diferentes grupos de la sociedad, es relevante y nos fortalece. Esperamos poder determinar acciones coordinadas en el corto y mediano plazo”.

En tanto, el Gobernador Regional Ricardo Díaz recalcó que los crímenes de alta connotación pública merecen una atención urgente y por eso, en conjunto con los municipios de la región de Antofagasta se solicitó al Ministerio de Interior un despliegue para capturar la realidad local, dando fin al centralismo regional y nacional, para empezar a formular planes y ejecutar programas concretos que mejoren la seguridad: “Tenemos que brindar mayor seguridad a la ciudadanía y pedir la inversión pública que ello requiere. Si bien hay buenos anuncios genéricos, falta ahondar en programas específicos como ´Calle segura´, instalación de cámaras de seguridad, sistemas de monitoreo, mejora de infraestructura como alumbrado, que se pueden acelerar a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito”.

“Vinimos a dar a conocer lineamientos de trabajo para para la prevención entre los que se encuentra avanzar en un observatorio de homicidios, como uno de los delitos más complejos; la redistribución y reforzamiento de las policías, la reforma a Carabineros, y la definición de nuevos mecanismos de relación con los alcaldes y alcaldesas. Con esto esperamos contar con un mínimo común preventivo que nos permita dotar de recursos necesarios a los municipios para que puedan mejorar su gestión, en concordancia con el plan nacional de seguridad pública y los planes regionales. Pero antes, se generan estas instancias necesarias para escuchar y conocer directamente los dolores de las comunas a través de sus alcaldías”, concluyó Eduardo Javier Vergara Bolbarán, Subsecretario de Prevención del Delito.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago