Categories: comunas

En Taltal se constituye la mesa “Elige vivir sin drogas’

Con el foco puesto en aunar esfuerzos para proteger a niños, niñas y adolescentes, se constituyó en Taltal la Mesa Comunal Elige Vivir Sin Drogas, abocada a coordinar acciones para implementar del Plan ‘Elige Vivir Sin Drogas’ y así aportar a evitar, retrasar y disminuir el consumo de alcohol y otras drogas en la comuna.

Durante la primera sesión de esta mesa se conocieron y analizaron los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar realizada en 2021 a estudiantes de 2° medio de los Liceos Juan Cortés Monroy –Cortés y Politécnico José Miguel Quiroz.

“Nuestro deber es hacer frente a esta realidad y fortalecer ambientes sanos de desarrollo para nuestros niños, niñas y adolescentes con una cultura preventiva. Esta mesa nos permitirá fijar la mirada en cómo queremos ver a nuestros jóvenes y encontrar la mejor manera de intervenir, a partir de un plan de trabajo robusto y consistente” expresó el alcalde Guillermo Hidalgo.

“Tenemos ahora un diagnóstico de Taltal y su comunidad escolar frente al consumo de drogas como marihuana, cocaína, pasta base y de tranquilizantes sin receta médica. Sabemos cuáles son los factores protectores y factores de riesgo, y queremos empezar a diseñar, planificar y ejecutar actividades efectivas de prevención” dijo la Coordinadora del Programa SENDA Previene Denisse Vásquez.

Responsabilidad y alcance

Esta instancia está presidida por el alcalde de Taltal Guillermo Hidalgo Ocampo y la Coordinadora del Programa SENDA Previene Denisse Vásquez, en la que participan representantes de los principales sectores de la sociedad como salud, Carabineros, DIDECO, Departamento de Deporte Municipal, cultura, turismo, representantes de los centros de alumnos y Unión Comunal de Juntas Vecinales.

La mesa sesionará de manera mensual y es responsable de desplegar el Plan Nacional Elige Vivir Sin Drogas en cuatro dimensiones: Familia, Escuela, Tiempo Libre y Grupo de Pares.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago