Categories: actualidad

Seremi de las Culturas de Antofagasta conmemorará Mes del Libro y Derecho de Autor con variadas actividades

Destacan en programación iniciativas de fomento lector ligadas a la gastronomía, las ciencias y patrimonio.

Con diálogos, encuentros y lanzamientos de libro, todas actividades de carácter presencial, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta junto a diversas entidades públicas y educativas conmemorará el Mes del Libro y Derecho de Autor.

Es así que la programación comienza este miércoles, a las 11:00 horas con “Gastronomía Lectora: Diálogos en Diseño y Gastronomía”, iniciativa que se realiza de manera conjunta con AIEP sede Antofagasta y que tendrá lugar en terrazas de la casa de estudios, ubicada en San Martín 2352, piso 4. La actividad es abierta a la comunidad y comprenderá un conversatorio de Gastronomía y Fomento Lector con estudiantes de las carreras de gastronomía y diseño de AIEP, y de gastronomía pertenecientes a liceo Técnico de Antofagasta, basado en proyecto de recetario regional de la costa que fue lanzado este año en la ciudad, que continuará con presentación artística y cocina en vivo a cargo de las carreras de gastronomía de ambas entidades educacionales.

Las actividades de conmemoración seguirán el viernes 22 de abril con el programa “Diálogos en Movimiento”, que reunirá a estudiantes del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta junto al matemático, investigador chileno y Premio Nacional de Ciencias, Eric Goles, que conversará en torno a su libro “El zapato perdido de la Marilyn”, una iniciativa que se realizará en el marco del Festival Puerto de Ideas.

El calendario de conmemoración continuará el sábado 23 y domingo 24 de abril en dependencias del museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama de la comuna de Calama, con el “Encuentro Regional y Espacio Reflexivo de Mediadores Lectores”, instancia que reunirá a mediadores lectores que son parte de la Red Regional de Mediadores representantes de las comunas de Antofagasta, Taltal, Calama, Tocopilla y María Elena.

Al encuentro de mediadores lectores que se desarrollará en la comuna de Calama, el mismo sábado pero en la localidad de Chiu-Chiu, se realizará el lanzamiento del libro “Historias propias de autores locales: Relatos, leyendas, cuentos y versos de los ancestros de la gente del pueblo”, actividad que se efectuará en alianza con la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI Antofagasta y jardín infantil “Los Conejitos Blancos”. El lanzamiento tendrá lugar en plaza central del poblado, a las 18:00 horas.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos, destacó el programa de conmemoración, que busca efectuar acciones en diversas comunas y localidades de la región. “Es nuestro objetivo poder desarrollar un trabajo colaborativo y con acciones que puedan llegar a todo nuestro territorio regional, por lo que en esta conmemoración hemos podido coordinar mediante nuestra área de Fomento de las Culturas y las Artes un variado programa que nos permitirá llegar con distintas actividades a diversos lugares y espacios fomentando la lectura y el trabajo asociativo que deseamos reforzar. Aprovechamos también esta instancia para extender la invitación a toda la ciudadanía a conmemorar esta fecha y reflexionar en torno al medio ambiente, temática en la cual nuestro Ministerio dedica la conmemoración de este 2022”.

Cabe destacar que todas las actividades tanto regionales como nacionales se encuentran disponibles en plataforma https://eligecultura.gob.cl y http://www.plandelectura.gob.cl

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

10 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

10 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

19 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago