Con actividad que complementó la Lectura, Gastronomía y Diseño, comenzó conmemoración del Mes del Libro y Derecho de Autor

Iniciativa tuvo una activa participación de estudiantes de las carreras de Gastronomía y Diseño de AIEP sede Antofagasta y de Gastronomía de liceo Técnico de Antofagasta.

Como parte de la programación regional de conmemoración del Mes del Libro y Derecho de Autor, hoy se efectuó la actividad “Gastronomía Lectora: Diálogos en Diseño y Gastronomía”, iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su área de Fomento de las Culturas y las Artes junto a AIEP sede Antofagasta.

La instancia contó con la participación del seremi de las Culturas, Claudio Lagos, la directora académica de AIEP sede Antofagasta, Luz Hun, además de estudiantes de las carreras de Gastronomía y Diseño de la misma casa de estudios, y alumnos/as de Gastronomía del liceo Técnico de Antofagasta.

En la ocasión fueron variadas las actividades que se desarrollaron en torno al Fomento Lector, como el conversatorio sobre Gastronomía y Fomento Lector, basado en el recetario regional “Especies Marinas de la Costa de Antofagasta” , que fue lanzado recientemente por la Seremi de las Culturas junto a AIEP sede Antofagasta, con el objetivo de fomento la lectura y desarrollar estrategias de trabajo relacionadas con la Economía Creativa.

“Estamos contentos con esta iniciativa porque este libro mezcla varias áreas, primero el fomento lector con el libro relacionado con la gastronomía patrimonial de nuestro sector, pero también involucramos a entidades como AIEP, públicas como el liceo Técnico y generamos un vínculo entre diferentes carreras como Gastronomía, Diseño y colegios para generar fomento lector. También patrimonio a través de la gastronomía para crear un espacio de trabajo comunitario que termina en círculos virtuosos que generan difusión, trabajo patrimonial, fomento lector; pero por sobre todo difusión de nuestra cultura y de lo que tenemos como riqueza cultural y patrimonial”, manifestó el seremi de las Culturas, Claudio Lagos”.

El vínculo de trabajo y publicación del recetario, también fue destacado por la directora académica de AIEP, sede Antofagasta, Luz Hun. “Es muy importante para nosotros porque nuestro modelo educativo lo que busca justamente es desarrollar actividades con alto contenido práctico, siempre dispuestos al servicio de la comunidad y éste ha sido un viaje formativo que finalmente han participado muchas mujeres de la caleta Paposo, quienes han mejorado sus condiciones de venta rescatando la cultura changa. También contamos hoy con la participación de estudiantes del liceo Técnico porque están recibiendo un proceso de investigación, que es un recetario, un libro de recetas changas y productos del mar que elaboraron nuestros estudiantes de Gastronomía y diseñaron y diagramaron nuestros estudiantes de Diseño, por lo tanto, hay procesos de aprendizaje que permiten mejorar condiciones de vida de comunidades en post de un tema común y transversal que tiene relación con investigar, leer, mejorar vidas y desarrollar un producto que es un libro que estará disponible para distintas personas de la comuna. Agradecemos a la Seremi de las Culturas que nos ha permitido hacer un corolario de este proceso formativo”.

Cabe destacar que la actividad consideró la entrega del libro y recetario regional “Especies Marinas de la Costa de Antofagasta” a estudiantes de Gastronomía del liceo Técnico de Antofagasta y de Diseño y Gastronomía de AIEP sede Antofagasta, de la presentación artística del grupo AFODAL y de una muestra de cocina en vivo a cargo de alumnos/as de ambas entidades estudiantiles, quienes prepararon las recetas “Perol de Mariscos” y “Cappuccino de Ostiones”, platos que posteriormente fueron degustados por los asistentes.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

31 minutos ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

3 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

8 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago