“Nuestro trabajo durante estos siete años de implementación del Somos, ha estado dirigido a contribuir a que los y las jóvenes puedan ejercer su ciudadanía, incidencia y toma de decisiones, de manera informada, respetuosa y propositiva, siendo agentes de cambio activos en sus territorios y comunidades. Como FME estamos convencidos que las juventudes -en su total dimensión y diversidad- son un motor de cambio, y eso nos mueve día a día para crear y generar nuevos y mejores espacios que apunten a la participación, representatividad y visibilidad de este sector de la sociedad”, enfatizó María Alejandra Cifuentes, líder de programas de Fundación Minera Escondida.
Inspirada en una participación social juvenil colorida, diversa, intercultural y entusiasta, la nueva versión resalta con un llamado directo a los y las jóvenes. “Listxs para liderar”, es el mensaje central de la actual convocatoria que pone en valor la diversidad juvenil.
Comunidad de aprendizaje y formación
Una comunidad de aprendizaje dinámica y disruptiva que, mediante talleres presenciales y online, propone un modelo de formación por competencias, que enfatiza en temáticas como compromiso social, comunicación efectiva, herramientas digitales de diagnóstico, comunicación estratégica, formulación de proyectos, innovación, diagnóstico participativo y sostenibilidad. Módulos impartidos por profesionales expertos en los distintos contenidos y en concordancia a la perspectiva de juventudes.
Instancias que son complementadas con experiencias significativas de articulación, como los laboratorios de proyectos, la hackathon Desafío Comunitario y Agentes de Cambio Fest, actividades que favorecen la vinculación con otros y otras jóvenes de Chile y el mundo.
“El programa de formación está pensado en generar una experiencia de aprendizaje y también de articulación. Los y las jóvenes tienen una fuerza increíble y eso es una motivación para nosotros, para seguir acompañándolos, escuchándolos y abriéndoles nuevas posibilidades de desarrollo individual y colectivo”, agregó la líder de programas.
La séptima versión del Somos es parte de las iniciativas que conforman la Programación 2022 de FME. Una parrilla programática inclusiva e innovadora compuesta por 14 proyectos sociales, que equivalen a cerca de 40 acciones. Iniciativas que contribuyen al desarrollo de territorios y comunidades resilientes, incorporando nuevas perspectivas de colaboración y formación de líderes positivos y críticos.
Los y las jóvenes interesadas en postular deben ingresar al sitio web www.fme.cl, tienen plazo hasta el 22 de mayo.
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…
Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…
El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…
Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…
Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…
Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…