Categories: política y economía

Emprendedores: 6 tips para crear la mejor web de ecommerce

En un nuevo capítulo de “La Senda del Emprendedor” de Transbank, el gerente general de @elcontainer.cl – tienda de outlet que comercializa artículos textiles, de hogar y tecnología, entre otros – Guillermo Vega, aconsejó a los emprendedores sobre cómo potenciar las ventas a través de internet. Esto, en un contexto en que los emprendimientos del país crecieron un 15% en 2021 respecto al año anterior, superando las 69.000 tramitaciones ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi).

Este emprendimiento comenzó hace 10 años como proveedor del retail, para luego apostar por la tienda propia y, pese a la situación sanitaria por la pandemia del Covid-19, aumentó sus ventas. “En el canal online hay muchos más actores que en el presencial. La mayoría de los comercios pasó de estar en tienda física al comercio digital, así fue como pasamos de tener alrededor de 400 ventas diarias a 800.000 pedidos por jornada”, indicó Vega.

Además, aprovechó la instancia para entregar recomendaciones a los emprendedores, enfatizando en que “muchas veces se cree que la clave es invertir el capital en inventario, bodegas o en tiendas, pero hoy la mentalidad cambió. Una parte de ese capital debe irse a Tecnología de la Información y a innovación, porque eso es sembrar algo que dará frutos en el mediano o largo plazo, sin depender del retail o del marketplace”.

Vega señaló que las grandes empresas están invirtiendo mucho capital para optimizar y eficientar sus procesos de digitalización y que frente a ese escenario el desafío de las pymes es “escalar y tener un servicio igual o similar al de grandes empresas en el mercado online, y para las grandes empresas es ser los número uno”.

Crea tu página web

En el podcast presentado por Transbank, Guillermo Vega también abordó las principales recomendaciones para diseñar un sitio online:

● Elegir dónde vas a construir el esqueleto de tu página web.

● Fijarse en el capital que se le asignará a este ítem.

● Pedir asesoría si es necesario.

● Tener un buen servidor.

● Administrar correctamente el sitio web.

● Logística en la distribución postventa.

Finalmente, añadió que “si la pyme quiere digitalizarse en serio, le aconsejaría que busque su propio sitio, nicho y posicionamiento de la página web”.

Recuerda que puedes escuchar este y otros capítulos de “La Senda del Emprendedor” de Transbank en nuestro canal de Spotify https://spoti.fi/3q4zlVF #Transbank #LaSendaDelEmprendedor o en @emisorpodcasting.

Share
Published by
Prensa
Tags: transbank

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago