Categories: política y economía

Emprendedores: 6 tips para crear la mejor web de ecommerce

En un nuevo capítulo de “La Senda del Emprendedor” de Transbank, el gerente general de @elcontainer.cl – tienda de outlet que comercializa artículos textiles, de hogar y tecnología, entre otros – Guillermo Vega, aconsejó a los emprendedores sobre cómo potenciar las ventas a través de internet. Esto, en un contexto en que los emprendimientos del país crecieron un 15% en 2021 respecto al año anterior, superando las 69.000 tramitaciones ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi).

Este emprendimiento comenzó hace 10 años como proveedor del retail, para luego apostar por la tienda propia y, pese a la situación sanitaria por la pandemia del Covid-19, aumentó sus ventas. “En el canal online hay muchos más actores que en el presencial. La mayoría de los comercios pasó de estar en tienda física al comercio digital, así fue como pasamos de tener alrededor de 400 ventas diarias a 800.000 pedidos por jornada”, indicó Vega.

Además, aprovechó la instancia para entregar recomendaciones a los emprendedores, enfatizando en que “muchas veces se cree que la clave es invertir el capital en inventario, bodegas o en tiendas, pero hoy la mentalidad cambió. Una parte de ese capital debe irse a Tecnología de la Información y a innovación, porque eso es sembrar algo que dará frutos en el mediano o largo plazo, sin depender del retail o del marketplace”.

Vega señaló que las grandes empresas están invirtiendo mucho capital para optimizar y eficientar sus procesos de digitalización y que frente a ese escenario el desafío de las pymes es “escalar y tener un servicio igual o similar al de grandes empresas en el mercado online, y para las grandes empresas es ser los número uno”.

Crea tu página web

En el podcast presentado por Transbank, Guillermo Vega también abordó las principales recomendaciones para diseñar un sitio online:

● Elegir dónde vas a construir el esqueleto de tu página web.

● Fijarse en el capital que se le asignará a este ítem.

● Pedir asesoría si es necesario.

● Tener un buen servidor.

● Administrar correctamente el sitio web.

● Logística en la distribución postventa.

Finalmente, añadió que “si la pyme quiere digitalizarse en serio, le aconsejaría que busque su propio sitio, nicho y posicionamiento de la página web”.

Recuerda que puedes escuchar este y otros capítulos de “La Senda del Emprendedor” de Transbank en nuestro canal de Spotify https://spoti.fi/3q4zlVF #Transbank #LaSendaDelEmprendedor o en @emisorpodcasting.

Share
Published by
Prensa
Tags: transbank

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

4 minutos ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

12 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

13 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

14 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

20 horas ago