Categories: política y economía

Emprendedores: 6 tips para crear la mejor web de ecommerce

En un nuevo capítulo de “La Senda del Emprendedor” de Transbank, el gerente general de @elcontainer.cl – tienda de outlet que comercializa artículos textiles, de hogar y tecnología, entre otros – Guillermo Vega, aconsejó a los emprendedores sobre cómo potenciar las ventas a través de internet. Esto, en un contexto en que los emprendimientos del país crecieron un 15% en 2021 respecto al año anterior, superando las 69.000 tramitaciones ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi).

Este emprendimiento comenzó hace 10 años como proveedor del retail, para luego apostar por la tienda propia y, pese a la situación sanitaria por la pandemia del Covid-19, aumentó sus ventas. “En el canal online hay muchos más actores que en el presencial. La mayoría de los comercios pasó de estar en tienda física al comercio digital, así fue como pasamos de tener alrededor de 400 ventas diarias a 800.000 pedidos por jornada”, indicó Vega.

Además, aprovechó la instancia para entregar recomendaciones a los emprendedores, enfatizando en que “muchas veces se cree que la clave es invertir el capital en inventario, bodegas o en tiendas, pero hoy la mentalidad cambió. Una parte de ese capital debe irse a Tecnología de la Información y a innovación, porque eso es sembrar algo que dará frutos en el mediano o largo plazo, sin depender del retail o del marketplace”.

Vega señaló que las grandes empresas están invirtiendo mucho capital para optimizar y eficientar sus procesos de digitalización y que frente a ese escenario el desafío de las pymes es “escalar y tener un servicio igual o similar al de grandes empresas en el mercado online, y para las grandes empresas es ser los número uno”.

Crea tu página web

En el podcast presentado por Transbank, Guillermo Vega también abordó las principales recomendaciones para diseñar un sitio online:

● Elegir dónde vas a construir el esqueleto de tu página web.

● Fijarse en el capital que se le asignará a este ítem.

● Pedir asesoría si es necesario.

● Tener un buen servidor.

● Administrar correctamente el sitio web.

● Logística en la distribución postventa.

Finalmente, añadió que “si la pyme quiere digitalizarse en serio, le aconsejaría que busque su propio sitio, nicho y posicionamiento de la página web”.

Recuerda que puedes escuchar este y otros capítulos de “La Senda del Emprendedor” de Transbank en nuestro canal de Spotify https://spoti.fi/3q4zlVF #Transbank #LaSendaDelEmprendedor o en @emisorpodcasting.

Share
Published by
Prensa
Tags: transbank

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

24 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago