Transbank presenta “vitrina virtual” sin costos para vender por internet

Atrás quedaron los días en que solo las grandes empresas y retailers podían vender sus productos por internet. Con el lanzamiento de la nueva plataforma Webpay.cl de Transbank, hoy cualquier emprendedor y emprendedora, independiente su rubro y tamaño, podrá publicar sus productos sin costos en el portal y aumentar sus ventas al recibir pagos electrónicos con tarjetas de débito, crédito y prepago.

Feriantes, artesanos, importadores, pasteleros, masajistas, jardineros, emprendedores de redes sociales y más. Ahora todos podrán vender sus productos a click de contacto con ayuda de Webpay.cl. Todo esto de manera simple y segura.

Así lo destaca la gerenta de División Productos e Innovación de Transbank, Paola Ledezma, quien señala que “queremos contribuir a masificar el e-commerce. Buscamos que todos los comercios aprovechen la oportunidad de vender online, y al subir sus productos sin costo a Webpay.cl no solo sumarán un nuevo canal de ventas, sino que también podrán aceptar de manera simple y segura pagos con tarjetas de débito, prepago y crédito en cuotas”.

Sube tus productos a Webpay.cl en 4 pasos:

● Ingresa desde tu pc o celular a Webpay.cl.

● Completa tus datos para inscribirte como cliente Transbank.

Comienza a subir tus productos. Obtendrás un link de pago para cada uno.

¡Comparte el link con tus clientes y listo! Podrás recibir pagos con tarjetas de débito, prepago y crédito en cuotas.

Ledezma agrega que “este lanzamiento llega en un contexto en que el débito se consolidó como el medio de pago preferido por los chilenos, y las ventas electrónicas a través de internet aumentaron cerca de un 40% en 2021. El e-commerce se consolidó en el país y representa una oportunidad para que los emprendedores sumen un nuevo canal de ventas y así aumenten sus ingresos”.

Mitos y verdades sobre Webpay.cl

  1. Solo los grandes comercios pueden adherirse a esta solución: ¡FALSO! Esta solución está pensada en todos los comercios, emprendedores, pequeños, medianos y grandes comercios. Sólo necesitas una cuenta bancaria para recibir tus pagos.
  2. Es muy caro sumarse: ¡FALSO! Esta solución no tiene costos de integración ni de mantención. Solo pagas la comisión por venta, que referencialmente equivale a 1,5% para débito y 2.5% para crédito. Por ejemplo, si vendes un producto de $1.000, recibirás entre $985 y $975 en tu cuenta. Para más información visita este link.
  3. Debo tener página web para vender online: ¡FALSO! Con esta solución solo debes inscribirte como cliente de Transbank y podrás comenzar a subir tus productos.
  4. Solo se puede usar desde un computador: ¡FALSO! Hoy, se puede usar desde los móviles, ya que la App es responsiva a todos los dispositivos.
  5. Aumentaré mis ventas: ¡VERDADERO! Un comercio que incorpora medios de pago electrónicos en su negocio aumenta sus ventas cerca de un 35%.

Esta solución se suma al MPOS, la maquinita portátil que lanzó Transbank para que pequeños y medianos comercios, como almacenes de barrio, kioscos, ferias libres, deliveries, emprendedores y vendedores puedan contar con su propio equipo y puedan comercializar sus productos a través de medios de pago electrónicos.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago