Minera El Abra apoya a artistas de Tocopilla en la restauración de Casa de la Cultura “Hugo Vidal Zamorano”

· A través del Fondo Patrimonial se realizó la construcción de la techumbre para el teatro griego del recinto, además del barnizado y pulido de la fachada de madera.

Rostros de felicidad y orgullo se pudieron apreciar en la ceremonia de entrega del proyecto del Fondo Patrimonial de Minera El Abra denominado “Restauración de espacio cultural, patrimonial y comunitario, Casa de la cultura Hugo Vidal Zamorano” de la Fundación Cultural de la Municipalidad de Tocopilla. Un importante espacio para los artistas del puerto salitrero que no se encontraba en las mejores condiciones.

El fondo permitió remodelar la infraestructura de este histórico edificio, con la construcción de una techumbre para el teatro griego del recinto, además del barnizado y pulido a la fachada de madera que requirió de un tratamiento particular, todo esto con el fin de proteger el patrimonio cultural del inmueble que se encontraba en malas condiciones.

Marco Vergara, ejecutor del proyecto y encargado de Turismo de la Municipalidad de Tocopilla, agradeció a Minera El Abra por recuperar este espacio, ya que “por años estuvo abandonado y gracias a esta iniciativa eliminamos plagas de palomas y ahora podemos trabajar con las diferentes organizaciones en estas dependencias”.

Por su parte, el encargado del Programa Cultura, Patrimonio y Turismo de la Municipalidad de Tocopilla, José Miguel Nadal, valoró la importancia de este proyecto, “ya que nos beneficia en un 100%, dado que el espacio no se encontraba habilitado y estaba en desuso. Prácticamente era un microbasural, por lo que, en un trabajo en conjunto con El Abra, la Fundación Simón de Cirene y además con el equipo de Operaciones, Turismo y Cultura de nuestro municipio, pudimos desarrollar con éxito esta iniciativa”.

Las agrupaciones culturales de Tocopilla agradecieron el desarrollo de este proyecto, como es el caso del Club de Gimnasia Rítmica “Split”, que ya cuenta con campeonas nacionales de esta disciplina o la agrupación “Desérticas”. Karla Zambrano, la directora de esta última destacó que “es un gran aporte que se estén abriendo y recuperando espacios para la comunidad, y es importante que existan estos recintos donde distintas agrupaciones podamos conectarnos y generar una red de apoyo”.

A través de su Fondo Patrimonial, Minera El Abra contribuye a fomentar la investigación y difusión, el registro y conservación de materiales de interés histórico y/o arqueológico, mejoramiento y restauración de inmuebles de valor cultural, y el rescate y puesta en valor de manifestaciones culturales.

Este fondo, en su segunda versión, logrará que se concreten siete proyectos en Calama, de organizaciones sociales y comunitarias, organizaciones indígenas y corporaciones de las comunas de Ollagüe, María Elena, Tocopilla y comunidades de Alto El Loa.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

41 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago