Categories: turismo

Inician obras de restauración en la réplica de la Iglesia de Chiu Chiu en el Parque El Loa

· El trabajo responde a una iniciativa que es parte del Fondo Patrimonial de Minera El Abra y fue presentado por el Departamento Andino de la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo

Con el objetivo de continuar potenciando y relevando el patrimonio de la ciudad de Calama, el pasado miércoles 23 de febrero se realizó la presentación oficial del proyecto “Recuperación de Sistemas Constructivos Tradicionales de la Réplica Templo de Chiu Chiu en Parque El Loa”, iniciativa que es parte del Fondo Patrimonial de Minera El Abra y ejecutado por la Corporación de Cultura y Turismo; y del Departamento Andino de la Municipalidad de Calama.

En la oportunidad, los profesionales a cargo de la iniciativa presentaron a las autoridades el proceso que ha tenido y que tendrá este proyecto en los próximos meses y que incluye una etapa de investigación, otra de iniciación de las obras y una última que tiene como objetivo entregar los conocimientos de restauración y crear conciencia del patrimonio que existe en la zona a todos sus habitantes.

El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia Ticona, valoró la iniciativa y destacó el trabajo patrimonial que se está llevando a cabo. “Es realmente importante que este tipo de trabajos se realicen acá en el Parque El Loa. Esta réplica ha sufrido la erosión del tiempo, de la lluvia, del agua y que necesita una restauración. Importante porque es nuestro patrimonio, darle valor a esto es lo mejor que nosotros podemos hacer y qué mejor que lo hagan jóvenes que tienen la intención de valorar lo que tenemos en Calama”.

Este proyecto tendrá una duración de 5 meses aproximadamente, y durante los trabajos se restaurará la fachada del recinto con el objetivo de potenciarlo y convertirlo en un atractivo turístico para las personas que visitan la ciudad.

Hay que destacar que la réplica de la Iglesia de Chiu Chiu, que se encuentra en el Parque El Loa, fue construida en el año 1985 como una forma de acercar la cultura de los pueblos del Alto Loa hasta Calama.

El Fondo Patrimonial busca proteger y conservar el patrimonio cultural, arqueológico e histórico de la provincia de El Loa, a través de dos categorías: formas tangibles de patrimonio, como inmuebles, sitios y/o estructuras que tengan valor arqueológico; y formas intangibles de patrimonio, como conocimientos, tradiciones y prácticas.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

5 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago