Categories: actualidad

Gobernador Ricardo Díaz anuncia convenio con el Estado de Queenland-Australia para generar intercambio en materias de interés para ambos territorios

Declaración de intenciones busca explorar y explotar las posibilidades existentes para mejorar las redes, alianzas y proyectos de cooperación y hermandad entre instituciones educativas, deportivas, culturales, de investigación y organizaciones empresariales.

Una importante reunión sostuvo el Gobernador Regional Ricardo Díaz con Alex Pessagno, Comisionado de Comercio e Inversiones del Estado de Queenland-Australia para América Latina. La cita tuvo por objetivo definir áreas de interés para la firma de un acuerdo de declaración de intenciones en que las partes se comprometen a, explorar y explotar las posibilidades existentes para mejorar las redes, alianzas y proyectos de cooperación y hermandad entre instituciones educativas, deportivas, culturales, de investigación y organizaciones empresariales.

Lo anterior, con la intención de generar beneficios para el bien público del Estado de Queensland y la Región de Antofagasta construyendo, de esta manera, puentes que permitan proyectar y extender los lazos de Antofagasta con el resto del mundo.

En esta línea, el gobernador regional señaló el interés de incorporar en este acuerdo otros sectores, como el turismo, permitiendo construir un circuito y una red de intercambio entre el desierto más árido y una de las zonas de mayor humedad en el mundo. Asimismo, se refirió a las oportunidades que representa la consolidación del Corredor Bioceánico que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, y las posibilidades que ello representa para el desarrollo de otros sectores productivos más allá de la minería.

“Es generar oportunidades no solo para el empresariado sino para las personas a través de posibilitar intercambio educacional escolar, universitaria y docente, así también, generación de redes para investigación, desarrollo y capacitación o para intercambio y pasantías deportivas. Es un acuerdo amplio centrado en las personas”, destacó el jefe regional.

URAI

La reunión contó con la participación de los jefes de la división de Infraestructura y Transporte, David Martínez, de Planificación y Desarrollo Regional, Nelson Maturana, y Mauricio Zamorano, Encargado de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI). Este último, comentó que “este acuerdo representa una clara señal, del interés del gobernador regional, de avanzar en el proceso de integración e internacionalización de la región a través de hechos concretos. Debemos ser capaces de incorporarnos en cadenas globales de valor, cadenas de intercambio que se traduzcan en beneficios para que las personas puedan acceder a bienes públicos y privados en mejores condiciones tanto en precio como en calidad”, explicó Zamorano.

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

8 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

8 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

18 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

18 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago