Enjoy Antofagasta trae la primera Feria de arte en pandemia “Chilarte” a la región

Con una amplia gama de obras de artistas chilenos llega la primera feria abierta a todo público para empapar de cultura a los nortinos con increíbles obras nacionales y nuevas tendencias en arte.

En la constante búsqueda de nuevos panoramas y entretención, el operador de casinos más importante de Latinoamérica presenta la primera feria de arte contemporáneo con el objetivo de hacer de la ciudad un faro cultural en el norte de nuestro país.

Las obras serán expuestas de la mano de CHILARTe, una iniciativa que busca visibilizar a los artistas nacionales, cuyo gestor cultural es el Dr. Héctor Valdés, quien además abrió High Care, el mejor centro de estética del norte del país en Enjoy Antofagasta. La Feria estará abierta al público desde el 3 de noviembre a las 11:30 horas hasta diciembre, para luego hacer un recorrido por otras regiones del país y finalmente ampliarse al extranjero.

“El objetivo es llevar el arte chileno a todas y todos quienes quieran conocer más sobre las nuevas tendencias que están marcando la pauta en la actualidad, pero también para darle la oportunidad a los artistas chilenos de exponer sus obras y apoyar la cultura, que tan golpeada se ha visto tras la pandemia”, comenta Rubén Ormazabal, Gerente General de Enjoy Antofagasta.

La edición inaugural en Antofagasta, llamada “Diversidades compartidas”, se presentará en el Salón Foyer del Hotel Enjoy, donde participarán tanto artistas nacionales emergentes como de amplia trayectoria, quienes además realizarán charlas y talleres abiertos para toda la comunidad. Adicionalmente, se llevarán a cabo visitas guiadas semanales a la exhibición.

“CHILARTe busca ayudar a transformar nuestra ciudad en el faro cultural de todo el norte de Chile, labor no menor, pero ilusionante para todos los habitantes del norte, motivo por el cual se han sumado la mayor parte de instituciones del Estado, así como la asociación de industriales, diversas instituciones educativas y fundaciones que buscan una mejoría social y cultural”, comenta el antofagastino Dr. Héctor Valdés.

Finalmente y en una oportunidad única en la zona para apoyar el arte y la cultura, todas las actividades serán gratuitas, con pase de movilidad para ingresar, y con el objetivo de que los nortinos accedan a pinturas, grabados, fotografías y esculturas como nunca antes. Todos quienes quieran asistir a la inauguración pueden solicitar una invitación escribiendo a collectors@chilarte.art.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago