“El Tesoro de Taltal”: Interpretación del arte rupestre en obras actuales

En medio de cerros, a poco más de 90 kilómetros al norte de Taltal, entre 2000 y 1200 metros sobre el nivel del mar, se alza una quebrada con paisajes insólitos llamada El Médano. Un sitio arqueológico que abarca casi 10 kilómetros con 1500 representaciones pictoglifas -pinturas en piedra- que datan de hace más de mil años y reflejan el estilo de vida de los Changos, basado en la pesca y caza animales marinos de gran tamaño como lobos, ballenas y otros cetáceos. Se trata de los primeros pobladores de la costa quienes dejaron un importante patrimonio local, nacional y continental.

Este legado de imágenes rupestres inspiró una creación interpretativa actual, desplegada en 14 obras que componen la exposición “El Tesoro de Taltal”. La iniciativa pertenece a la Municipalidad de Taltal y fue financiada por el Fondo de Interés Regional, FNDR 6% de Cultura año 2021.

Julio Sepúlveda Bravo, artista líder y ejecutor del proyecto, ha dedicado una vida a la investigación del arte rupestre de la Región de Antofagasta para dar paso a la creación de obras actuales. Un trabajo racional de más de cuatro décadas que lo ha llevado a plasmar su mirada artística del patrimonio cultural ancestral local.

“Las sociedades que trascienden son aquellas que tienen bienes simbólicos propios. Elementos que permiten el desarrollo, el encuentro intergeneracional, la construcción de un imaginario compartido. Las imágenes que permanecen en El Médano, son llanamente originarias y originales, y constituyen el punto cero o inicio del lenguaje visual en nuestro territorio. Es decir, son parte innegable de nuestra identidad” expresó Sepúlveda.

Y añadió que “la contribución de los artistas Camilo Barra y Miel Sepúlveda con sus pinturas en este proyecto fue sustancial. Lo que buscamos a través de esta exhibición es hacer los bienes simbólicos actuales basados en nuestro patrimonio histórico y artístico”.

En tanto, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo sostuvo que “esta exposición refuerza nuestro orgullo por las cualidades especiales de nuestra comuna, tanto naturales como culturales. Parte de esta riqueza se concentra en El Médano, un museo de arte rupestre a cielo abierto, dónde casi dos mil pictoglifos reflejan el modo de vida de los primeros changos que llegaron a la costa taltalina. Valoramos profundamente estas obras que reivindican de cierta manera un lugar majestuoso, distintivo y auténtico de Taltal, de la Región de Antofagasta y de Chile, que debemos conocer, reconocer y valorar”.

Itinerancia de entrada liberada

La itinerancia partió el 24 de febrero en la Sala Pablo Neruda del Espacio Cultural Emilio Vaisse de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama. Tras una semana de exhibición, llega a la capital regional. La inauguración está prevista para este lunes 7 de marzo en el Teatro Municipal y se extenderá hasta el 14 de este mes, gracias al apoyo de la Corporación Cultural y la Ilustre Municipalidad de Antofagasta.

Exposición permanente

Finalmente, las obras arribarán al Centro Cultural de Taltal donde se exhibirán de manera permanente al público desde el 22 de marzo.

Recent Posts

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

23 minutos ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

6 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago