Categories: medioambiente

SAG lanza tramitación digital de certificado de existencia de covaderas o lugar de aposentamiento de aves para concesiones marítimas

Buscando facilitar el acceso de los usuarios/as a los trámites propios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), ya se encuentra disponible la tramitación digital del certificado de existencia de covaderas (guaneras) y lugares de aposentamiento de aves guaníferas para solicitudes de concesión marítima mediante el portal Cerofilas. 

En el sitio https://sag.cerofilas.gob.cl/ los interesados/as podrán ingresar la solicitud de certificación para que el SAG confirme si en un radio de 2 kilómetros alrededor del sector pretendido como concesión marítima existen covaderas o guaneras (que corresponden a sitios donde abunda el guano de aves marítimas), o si es lugar de aposentamiento de aves guaníferas. Este trámite, que se puede realizar durante todo el año, está dirigido exclusivamente a las regiones Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. 

Así, las personas naturales o jurídicas que requieran tramitar una concesión marítima entre las mencionadas regiones del norte de nuestro país ahora podrán realizar este trámite vía internet presentando los documentos requeridos a través de la plataforma de Cerofilas y pagando la respectiva tarifa, siempre que cuenten con su Clave Única del Registro Civil.

“En la región tenemos una demanda considerable para este este tipo de solicitudes, por tanto, es una muy buena noticia es aspectos de modernización y accesibilidad para quienes requieren del trámite, ya que, ahora podrán solicitarlo sin moverse de sus lugares de residencias”. Cabe señalar que, una vez aprobados los antecedentes y de ser necesario, los/as inspectores del SAG coordinarán una visita a terreno, tras la cual, con esto finaliza el proceso de evaluación. Posteriormente se emitirá el certificado que podrá ser descargado desde los propios correos electrónicos. Indicó Angelica Vivallo, Directora Regional.

Para el caso de Antofagasta, la coordinación y la fiscalización, estará a cargo del profesional Belko Caqueo Molina, Encargado Sectorial de Protección de los Recursos Naturales Renovables del SAG.

Si se requiere más información y/o orientación en respecto a este nuevo trámite digital, pueden escribir a contacto.antofagasta@sag.gob.cl , email habilitado para consultas en la región de Antofagasta.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

8 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago