Comisión de Cultura del Concejo Municipal busca fortalecer las culturas, artes y patrimonio

Transformar a Antofagasta en la capital cultural del país es el objetivo de la actual administración municipal potenciando las culturas, artes y patrimonio.

Es en ese marco que se desarrolló la primera reunión de la comisión de turismo, cultura y participación del concejo municipal, donde se dio a conocer el balance de la gestión municipal 2021 y las propuestas para el 2022 en la materia.

Christian Miranda – Director de las Culturas, las Artes y Patrimonio de la municipalidad manifestó que “entendemos que como directores y a cargo de direcciones específicas como turismo, la corporación cultural, no podemos ser compartimentos estancos, sino que tenemos que trabajar en conjunto en pos de un bien más grande de bienestar para la comuna y el acceso también a las culturas, las artes y el patrimonio”.

Esta primera reunión de la comisión de turismo cultura y participación reúne tanto al Consejo Municipal como a las direcciones de desarrollo de turismo, la dirección de Cultura de arte y patrimonio y la corporación cultural de Antofagasta, la intención de esto es que sea un trabajo inicial para poder ir articulando las acciones.

El concejal Camilo Kong es quien preside dicha comisión y explicó que “lo que soñamos es transformar a la comuna en la capital del norte grande, de hecho el concepto norte grande surge acá, surge por Andrés Sabella y comprende  una cultura nortina muy particular, a muchos artistas y también a una identidad que está muy ligada a nuestro pasado y a nuestro presente también minero, también marítimo y por supuesto también a nuestra conexión con las culturas y los pueblos originarios”.

Esta reunión de fortalecimiento cultural se fijó mensualmente, a fin de ir evaluando el trabajo desarrollado por las direcciones en donde el único propósito es generar identidad y que la cultura en Antofagasta vuelva a brillar.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

15 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago