Categories: política y economía

Gobernador Díaz participó de reunión con equipo de futura ministra Siches: “Agradezco la voluntad de diseñar un plan de acción amplio”

· La crisis migratoria fue uno de los puntos más relevantes del encuentro producido este jueves, en donde el jefe regional estuvo con sus pares de Arica y Parinacota y Tarapacá. Allí se definió la construcción en conjunto de un paquete de medidas que será presentado en la visita que hará Siches al norte durante marzo. Tras la cita generada en Santiago, la futura titular de Interior se reunió con alcaldes y alcaldesas de la región.

Este jueves en dependencias de la Universidad de Santiago se produjo el esperado encuentro entre las máximas autoridades regionales de la macrozona norte y la futura ministra del Interior, Izkia Siches. En la reunión, que giró mayoritariamente en el tratamiento de la crisis migratoria que afecta al norte del país, se confirmó el trabajo entre autoridades centrales y regionales para la presentación de un plan de acción una vez que entre en funciones el nuevo gobierno.

Así lo indicó el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, quien tras la reunión expresó que “como lo hemos dicho siempre, el país tiene una gran deuda con el norte grande. Chile no puede perder su norte y esta gran crisis que estamos viviendo acrecienta más esa deuda. Por eso hemos venido acá, para levantar la voz por nuestra región y para plantear cuáles son los desafíos y los déficits que tenemos”

“Por eso agradecemos esta voluntad de la ministra de poder escuchar las demandas del norte grande y de poder ir diseñando un plan de acción amplio, en donde se vayan abordando estos déficits que tenemos en términos de infraestructura, pero también, que vayamos viendo prospectivamente cómo resolvemos esta grave crisis migratoria”, indicó la autoridad.

La nombrada titular de Interior estuvo presente en la reunión junto a su equipo, conformado por el futuro subsecretario de Interior, Manuel Monsalve; de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y de Desarrollo Regional, Miguel Crispi, un signo para el gobernador Díaz de compromiso de Estado con la materia.

“Estamos trabajando en conjunto, hemos sido escuchados y eso marca un antes y un después respecto de cómo está actuando el estado de Chile y cómo va a actuar el futuro gobierno en esta grave crisis. Esperemos que logremos todo lo que deseamos como región”, indicó Díaz.

Otros de los puntos expuestos por el jefe regional de Antofagasta tuvieron relación con la recuperación de espacios públicos, mayor seguridad en barrios, inversión en fronteras y en seguridad, “para que vayamos regulando este proceso migratorio. Pero por sobre todo necesitamos sentirnos parte de este Estado”.

“Estamos viendo elementos que tienen que ver con mejorar la inversión pública, mejorar el acceso a bienes y servicios en nuestra región, ir resolviendo las carencias que tenemos desde hace años. Creemos que necesitamos mayor inversión desde el nivel central, ir destrabando los procesos, quizás pensar en planes especiales que nos permitan hacer inversión desde el Gobierno Regional rápidamente para resolver problemas, y así ir minimizando la burocracia estatal. Creemos que ese es el camino, a través del diálogo ir profundizando la solución de nuestros problemas”, concluyó.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago