Seremi de las Culturas invita a participar de segunda versión del Programa Artes Escénicas Itinerantes Regionales

El programa financiará proyectos de circulación regional de obras, ya producidas y estrenadas, que difundan el trabajo de artistas y agrupaciones locales, acercando lo mejor de estas disciplinas a los rincones más alejados del país.

Plazo de postulación: 3 de noviembre 2021 en https://www.fondosdecultura.cl/artes-escenicas-itinerantes-regionales-2021/

Ya se encuentra abierta la segunda convocatoria del programa de Artes Escénicas Itinerantes regionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La iniciativa busca financiar proyectos de itinerancia regional de obras ya estrenadas en las disciplinas de Teatro, Danza, Circo, Títeres, Narración Oral y Ópera.

“Para esta versión, el programa financiará 16 proyectos de itinerancia de artes escénicas en cada región del país, para que niñas, niños, jóvenes y adultos de los territorios más apartados puedan disfrutar de estas disciplinas que son fundamentales y que generan tanta reflexión y creatividad. Además, esta convocatoria considera un aumento global del presupuesto, llegando a un total de 350 millones a distribuir en todas regiones de Chile”, afirmó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

La convocatoria impulsada desde la Secretaría Ejecutiva de las Artes Escénicas busca apoyar la programación de proyectos de itinerancia regional de obras ya producidas y estrenadas con público, las cuales difundan el trabajo de artistas y agrupaciones locales, permitiendo acercar las artes escénicas a todos los territorios y comunidades de cada región del país, acortando así brechas territoriales en la participación cultural.

Las y los creadores que participen de este programa, podrán hacerlo en formato digital, presencial o híbrido.

Recursos región de Antofagasta

Según informó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, el programa contempla un aumento en los recursos, pasando de los $17.500.000 adjudicados el pasado año a $20.000.000 este 2021 .

“Invitamos a todos los creadores y creadoras de la región de Antofagasta a presentar sus propuestas artísticas, las cuales deben considerar un mínimo de 7 funciones con al menos dos obras de distintas disciplinas de las artes escénicas, puesto que el objetivo es fomentar y beneficiar diversas manifestaciones artísticas” señaló Gloria Valdés.

“El año pasado ya tuvimos una excelente propuesta seleccionada que estuvo a cargo de la Compañía teatral la Favorecedora, lo que permitió que más de 40 trabajadores y trabajadoras de las artes escénicas pudieran reactivar sus actividades, por lo cual esperamos este año financiar una nueva e interesante iniciativa multidisciplinaria”, agregó la autoridad regional de cultura.

Capacitación online

La Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas realizará una capacitación en línea sobre las bases de convocatoria el día miércoles 13 de octubre a las 18:00 horas en https://www.fondosdecultura.cl/capacitaciones/. Cabe destacar que esta iniciativa no requiere de inscripción previa.

Las bases y postulación de la convocatoria estarán disponibles en: https://www.fondosdecultura.cl/artes-escenicas-itinerantes-regionales-2021/

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

11 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

11 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

21 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

21 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago