Gobernador de Antofagasta valora fin del paro camionero pero advierte: “Vamos a estar vigilando y alerta”

• Jefe regional, Ricardo Díaz se mostró conforme con las medidas tomadas por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado en su visita a la ciudad de Antofagasta, sin embargo, fue enfático en manifestar que dentro de los anuncios no se visualizaron montos de inversión en la región y que la nueva ley de migraciones “sin recursos no va a funcionar”.
Luego de largas horas de negociación entre 17 dirigentes de gremios de camioneros y el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, la tarde de este sábado se anunciaron una serie de medidas para deponer el paro que mantuvo las carreteras bloqueadas desde la noche del pasado jueves. Frente a ello, el gobernador regional, Ricardo Díaz, valoró los anuncios, que incorporan la declaración de estado de excepción en cuatro provincias del norte, pero mantuvo suspicacia frente a la implementación de otras acciones.
El jefe regional señaló que “valoramos el fin del paro puesto que nos preocupaba. Ya se estaba produciendo escasez de alimentos y de combustible. Valoro la disposición del gremio de camioneros a discutir, plantear soluciones y levantar las temáticas del norte”.
Asimismo, Díaz manifestó que “se hace necesario mayores esfuerzos y mayor inversión para la seguridad de nuestra región. Sin embargo, debo señalar que espero que estos acuerdos se cumplan, puesto que acá hay una ley migratoria que sin recursos no va a funcionar, va a ser letra vacía y hoy no hemos visto hablar de recursos. Se requieren recursos para hacer la reconducción, se requiere personal en la frontera y eso no se ha asegurado”.
Por esto, la autoridad regional insistió en que “vamos a estar alertas a que estos no sean solo anuncios. Ya vimos que en Iquique se hicieron muchos anuncios y el malestar continúa. Esperemos que eso no ocurra acá y para eso debemos estar alerta. Esto es un primer paso, un primer logro que costó vidas y por eso me preocupa que no vaya a ocurrir una manipulación de otras personas por el dolor nuestro del norte”.
“Espero que haya más recursos, que haya inversión del nivel central en la región, porque necesitamos esa inversión, mayor presencia y dotación policial. El general de Carabineros me ha asegurado que vienen 25 carabineros más y que las motocicletas anunciadas son nuevas. Yo voy a creer esta vez, pero vamos a estar vigilando y alerta a que se cumplan esas palabras”, enfatizó. 
“Estamos contentos por lo que hicieron los camineros, por la unidad que logró mover y hacer despertar al nivel central. Ahora debemos estar vigilantes para que se cumpla esto y lleguen los recursos del nivel central. Chile no puede perder el norte”, concluyó.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

16 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

16 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago