Categories: comunas

Municipio aprueba recursos para continuar con esterilizaciones en el PET

La transferencia irá destinada a las remuneraciones de los funcionarios, servicio de transporte, alimentación para los trabajadores, insumos, mantención del recinto, entre otras.

Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal de este 6 de octubre, se resolvió a través de una transferencia extraordinaria, el monto de más de 48 millones de pesos a la Agrupación Fuerza Animal que administra el PET Municipal, que complementa la transferencia que les fue otorgada a principios de este año con un monto cercano a los 300 millones de pesos y que les permitirá continuar con el plan de atenciones y tareas que deben cumplir.

“Ha sido una espera larga, esto está desde febrero-marzo en trámite, y por motivos administrativos no había podido salir, así que estamos súper contentos porque en la actual administración, el Alcalde se mostró desde el principio súper cooperador con el proceso y con la intención de solucionarlo”, destacó el médico veterinario y jefe técnico del Programa de Esterilización y Tenencia Responsable de Mascotas (PET), Eliel Morales.

Los recursos aprobados tienen como propósito solventar una lista enviada al Alcalde con 94 puntos, entre los que se destacan las remuneraciones a los funcionarios, servicio de transporte, alimentación para los trabajadores, insumos, mantención del recinto, entre otras.

Durante la instancia, María Arredondo, presidenta de la organización animalista Ocvo Antofagasta, se mantuvo atenta a la aprobación de este importante recurso, manifestando que “lo bueno es que ha cambiado demasiado la práctica que tienen los concejales con respecto al PET, fue muy rápido en comparación con las primeras ocasiones, y era súper necesario. Creo que la mayoría no visualiza el caos que quedó en sólo dos meses sin esterilizaciones así que estamos súper contentos”.

La animalista y concejala Karina Guzmán, indicó que esta transferencia “era muy necesaria porque estuvieron paradas las esterilizaciones por dos meses. Se van a retomar, así que vamos a agilizar ahora toda la vuelta que tiene que dar a nivel de las direcciones para que puedan contar con esos recursos y volver a las esterilizaciones que es una de las soluciones que tenemos para hacer un control mínimo de la población, sobrepoblación que tenemos, canina y felina, así que contenta y agradecida por esta aprobación de hoy”.

Por su parte, el alcalde Jonathan Velásquez comentó que “es muy importante cumplir mi compromiso con nuestros hermanitos menores, con las mascotas”, haciendo además una “invitación a las personas para que se comuniquen a través del Facebook del PET, del Canil Municipal, y también para que aprovechen todos los tratamientos, esterilizaciones, y todo lo que entrega el PET a la comunidad”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

8 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago