Categories: comunas

Trabajadores portuarios de conmemoran su día en Antofagasta

Colaboradores y colaboradoras de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) conmemoraron el Día del Trabajador portuario en una actividad organizada por dirigentes sindicales y representantes de la Unión Portuaria del Norte, donde participó el seremi del Trabajo, Álvaro Le Blanc; el capitán de Puerto, René Moraga; el gerente general de la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), Carlos Escobar; y el equipo ejecutivo del terminal. Oportunidad en que también se recordó a los trabajadores que ya no están presentes con una misa.

El gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez, expresó que para nosotros es muy importante conmemorar este día, por la labor que cumplen en la cadena productiva del país. Por esta razón, hago un reconocimiento a todos los colaboradores y colaboradoras de nuestro terminal por su aporte al desarrollo portuario de la región. Esta es una buena ocasión para poner en valor la labor portuaria y establecer como compañía relaciones basadas en la confianza y el diálogo permanente”.

El seremi Le Blanc, valoró la labor de los portuarios. “Quiero saludar afectuosa y cordialmente, a todos los portuarios del país y en especial a los trabajadores de ATI y a los que son parte de la Unión Portuaria; por su trabajo, dedicación y su compromiso, porque han sido una línea muy importante que ha mantenido al país produciendo en un contexto tan complejo como ha sido el Covid19, para cada uno de ustedes mi más sincero reconocimiento, en este día del trabajador portuario”, dijo.

El dirigente sindical, representante de siete sindicatos de Antofagasta y vocero de la Unión Portuaria  Chile Antofagasta, Pablo Vera, comentó que “fue una conmemoración distinta, que en conjunto con la colaboración del área de Personas de ATI, se logró la restauración al monumento de nuestros colegas que ya partieron”.

Destacó la instancia como una ocasión para renovar el diálogo. “La apertura a un mejor diálogo es loable y se debe reconocer, nos sentimos esperanzados en que las relaciones mejorarán, las mesas de trabajo son muy importantes para que se concreten proyectos pendientes que nos den la oportunidad de volver a situarnos en el lugar que nos corresponde como Puerto Grande del Norte”, expresó.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago