Categories: deportes

Pesista paralímpico Jorge Carinao dictó clínica de para-powerlifting e inspiró a deportistas locales con su historia de vida

El integrante del Team Parachile instó a jóvenes promesas del deporte convencional y adaptado, a perseverar y tener la disciplina para alcanzar el ciclo olímpico, proponiéndose como meta inicial llegar a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El destacado pesista paralímpico, Jorge Carinao, visitó Antofagasta para realizar una clínica de entrenamiento de levantamiento olímpico de pesas, instancia en la que no sólo compartió su conocimiento con jóvenes promesas locales del deporte convencional y adaptado, sino que además motivó a los atletas a través de su historia de superación.

El integrante del Team Parachile, junto con enseñar técnicas referidas al para-powerlifting, dialogó con los atletas locales sobre su desarrollo deportivo el que se inició en su natal Temuco y cómo se reencontró con la disciplina que lo apasiona, luego que un accidente ocurrido durante un entrenamiento, lo dejara parapléjico.

“Ser disciplinado y determinado pesa mucho más que ser talentoso, el tema psicológico es muy importante, el deporte es ganar y perder, hay que entender que es un camino súper difícil y todo ello te lo van dando las competencias, teniendo fracasos y esas situaciones son las que te van formando y dando esa fortaleza psicológica”, afirmó Carinao.

Agregó que cuando “comencé con las pesas en Temuco me vi en la obligación de irme a la capital a entrenar por eso le digo a los jóvenes de la región que se motiven. Respecto del ciclo olímpico, detalló que “tenemos los Juegos Panamericanos el 2023, vamos a ser los anfitriones y tenemos buenas opciones; aún quedan dos años así que los deportistas de la región pueden aspirar a llegar a Santiago y empezar a trabajar por este camino hacia los Juegos Olímpicos”.

El Seremi del Deporte, Roberto Meza, destacó la realización de esta clínica comentando que “el hecho de tener a Jorge hoy en Antofagasta, que pueda transmitir todos sus conocimientos y valores que él tiene a los chicos de nuestra región, va a ser fundamental para el crecimiento que tengan ellos en lo deportivo y en lo personal. Como Mindep-IND seguiremos generando instancias que le permitan a nuestros beneficiarios seguir creciendo”.

Por su parte, Jonathan Astudillo, destacado exponente local del para-powerlifting, precisó que es “un lujo tener a Jorge Carinao entregando una clínica y dialogando con nosotros. Escuchar a los deportistas que han llegado tan alto, te ayuda a entender que el camino no es fácil y que finalmente son tus ganas, tus sueños y tus deseos de cumplir tus objetivos los que te van a llevar donde quieres llegar”, sostuvo.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

19 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago