Categories: deportes

Pesista paralímpico Jorge Carinao dictó clínica de para-powerlifting e inspiró a deportistas locales con su historia de vida

El integrante del Team Parachile instó a jóvenes promesas del deporte convencional y adaptado, a perseverar y tener la disciplina para alcanzar el ciclo olímpico, proponiéndose como meta inicial llegar a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El destacado pesista paralímpico, Jorge Carinao, visitó Antofagasta para realizar una clínica de entrenamiento de levantamiento olímpico de pesas, instancia en la que no sólo compartió su conocimiento con jóvenes promesas locales del deporte convencional y adaptado, sino que además motivó a los atletas a través de su historia de superación.

El integrante del Team Parachile, junto con enseñar técnicas referidas al para-powerlifting, dialogó con los atletas locales sobre su desarrollo deportivo el que se inició en su natal Temuco y cómo se reencontró con la disciplina que lo apasiona, luego que un accidente ocurrido durante un entrenamiento, lo dejara parapléjico.

“Ser disciplinado y determinado pesa mucho más que ser talentoso, el tema psicológico es muy importante, el deporte es ganar y perder, hay que entender que es un camino súper difícil y todo ello te lo van dando las competencias, teniendo fracasos y esas situaciones son las que te van formando y dando esa fortaleza psicológica”, afirmó Carinao.

Agregó que cuando “comencé con las pesas en Temuco me vi en la obligación de irme a la capital a entrenar por eso le digo a los jóvenes de la región que se motiven. Respecto del ciclo olímpico, detalló que “tenemos los Juegos Panamericanos el 2023, vamos a ser los anfitriones y tenemos buenas opciones; aún quedan dos años así que los deportistas de la región pueden aspirar a llegar a Santiago y empezar a trabajar por este camino hacia los Juegos Olímpicos”.

El Seremi del Deporte, Roberto Meza, destacó la realización de esta clínica comentando que “el hecho de tener a Jorge hoy en Antofagasta, que pueda transmitir todos sus conocimientos y valores que él tiene a los chicos de nuestra región, va a ser fundamental para el crecimiento que tengan ellos en lo deportivo y en lo personal. Como Mindep-IND seguiremos generando instancias que le permitan a nuestros beneficiarios seguir creciendo”.

Por su parte, Jonathan Astudillo, destacado exponente local del para-powerlifting, precisó que es “un lujo tener a Jorge Carinao entregando una clínica y dialogando con nosotros. Escuchar a los deportistas que han llegado tan alto, te ayuda a entender que el camino no es fácil y que finalmente son tus ganas, tus sueños y tus deseos de cumplir tus objetivos los que te van a llevar donde quieres llegar”, sostuvo.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

22 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago