Categories: comunas

Artistas educadores y docentes del programa Acciona se interiorizaron en trabajo con perspectiva de género

Actividad buscó que los profesionales conocieran más respecto al trabajo con perspectiva de género en el aula.

Con el objetivo de interiorizarse y profundizar en las temáticas relacionadas con el trabajo educativo con perspectiva de género, artistas educadores y docentes que son parte del programa Acciona en la región de Antofagasta, participaron recientemente de una “Jornada de Activación de Cuaderno Pedagógico con Perspectiva de Género”, actividad organizada por el equipo nacional del programa Acciona, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En la ocasión, los participantes pudieron analizar y visualizar las posibilidades que tiene la incorporación de la perspectiva de género en los diversos proyectos que se ejecutarán el presente año mediante el programa Acciona y que en la región de Antofagasta comenzaron a implementarse en 5 establecimientos educacionales pertenecientes a las comunas de Antofagasta, Taltal, Tocopilla y San Pedro de Atacama.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, valoró la instancia “que permite a nuestros artistas educadores y docentes que actualmente están trabajando en los 14 proyectos artísticos educativos, generar instancias de reflexión y diálogo, teniendo como centro el respeto y reconocimiento de las personas y sus procesos creativos con perspectiva de género”

Cabe destacar que los proyectos educativos regionales se están ejecutando en diversas áreas como Artes Visuales, Escénicas, Música y Audiovisual con artistas educadores y docentes en la escuela Humberto González Echegoyen y liceo Domingo Herrera Rivera en la comuna de Antofagasta, escuela hogar Victoriano Quinteros en Taltal, escuela Bernardo O´Higgins de Tocopilla y escuela Rural de San Bartolomé de Socaire en la comuna de San Pedro de Atacama.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago